Centro de mesa DIY con plantas de interior: Crea tu propia pieza con vida propia

Centro de mesa con plantas artesanales.
  • Dificultad
    Fácil

Bienvenido al mundo del bricolaje en jardinería de interior. En esta guía, te acompañaremos paso a paso en el proceso de creación de tu propio centro de mesa con plantas para adornar tu casa. Desde cortar y lijar el tablón de madera hasta montar el centro de mesa y darle los últimos toques, te explicaremos todo lo que necesitas saber para crear una impresionante pieza de vegetación que iluminará cualquier habitación.

Necesitas
Paso17

Cortar y lijar la plancha de madera

Medir con regla y lápiz la madera para el centro de mesa de las plantas.


¡Lo primero es lo primero! Consígue un lugar cómodo para cortar y lijar. Para ambas aplicaciones harás polvo fino, asegúrate de usar gafas y mascarilla. Empezaremos con un tablón de madera de 12x56x210mm que dividimos en cuatro partes. 2 partes largas de 40cm y 2 partes cortas de 6cm. Mídelas con una cinta o una regla y puedes cortarla con la Dremel Moto-Saw o con una sierra compacta. Lo que te resulte más cómodo. Si utilizas la Moto-Saw, recuerda sujetarla o atornillarla a la mesa para poder utilizarla correctamente. ¿Es la primera vez que utilizas la Moto-Saw? Entonces echa un vistazo a nuestra guía rápida para aprender todo sobre ella.

Después de cortar necesitamos lijar. Puedes utilizar cualquier multiherramienta Dremel para este paso. Nosotros usamos nuestra Dremel 7760 Lite y nuestra banda de lija y mandril de 13 mm grano 60 (407). Recuerda no ejercer mucha presión, tu herramienta y el accesorio harán el trabajo. La velocidad recomendada para madera es de 10-35000. Para quitar el acabado justo, puedes usar algo menos agresivo como nuestras ruedas de lija en abanico 502 o 504 o nuestros pulidores 511S/512S.

Paso27

Preparación de la plancha para las probetas

Medir los tubos de ensayo para el centro de mesa con plantas artesanales.


En este paso, tienes que decidir cuántas probetas quieres en tu centro de mesa. Para este proyecto, queremos 5 tubos de ensayo. En una de las tablas más largas, mide primero la mitad de la anchura de la tabla. A continuación, haz una primera marca a 7 cm del borde izquierdo del tablón, y otras 4 marcas cada 6,7 cm. ten en cuenta, que la última marca también debe estar a 7 cm del borde derecho.

Paso37

Perforación de agujeros para tubos de ensayo

Perfora los agujeros de los tubos de ensayo para el centro de mesa artesanal con plantas.


Coge tus tubos de ensayo, colócalos en el centro de cada marca y dibuja la circunferencia en la tabla. Después de tener los 5 dibujados y en su sitio, puedes coger un taladro y hacer los 5 agujeros utilizando una broca de 22 mm (correspondiente al diámetro de nuestros tubos de ensayo). Si no tienes uno en casa, puedes utilizar tu Multiherramienta Dremel con el accesorio Kit de corte multiusos (565) y el accesorio de corte 561.

Paso47

Lijado de los orificios

Lijando los círculos perforadores del centro de mesa de madera para plantas.


Después de tener tus círculos, usarás la banda de lijado 408 para lijar los agujeros por dentro y por fuera para un mejor resultado.

Paso57

Montaje de los tablones

Ensamblando con pegamento el centro de mesa artesanal para plantas.


Ahora que ya tienes listos los 4 tablones, puedes utilizar un pegamento fuerte para madera para pegarlos entre sí. Recuerda que para un mejor resultado, deberás ejercer presión sobre las juntas encoladas y dejar secar al menos 24 horas.

Paso67

Últimos retoques

Pintar el centro de mesa.


Una vez terminado el montaje, es hora de dar los toques finales a tu centro de mesa para plantas. Dependiendo de tus preferencias, puedes dejar la madera con su color natural, pintarla con el color que prefieras o aplicarle un barniz. En este caso, se utilizó un tinte de nogal para oscurecer la madera y mejorar su aspecto. Deja que el barniz o la pintura se sequen por completo antes de continuar.

Una vez terminado el centro de mesa DIY para plantas de interior, coloca tus plantas favoritas en las probetas y disfruta de la belleza de la naturaleza llevada al interior. Ya sea para adornar la mesa del comedor, la repisa de la chimenea o el escritorio de la oficina, seguro que tu impresionante centro de mesa dará mucho que hablar y será una fuente de alegría durante años. ¡Feliz creación!

Paso77

Manon

Hola, me llamo Manon, tengo 28 años y soy de Bélgica. Soy creadora de contenidos en redes sociales especializada en DIYs y diseño del hogar.

Lo que más me gusta es encontrar muebles viejos y darles una segunda vida. Encuentro algo de potencial en todo, incluso en cosas que solo parecen buenas para tirarse a la basura.

 

Consejo
CREADOR DE CONTENIDO ID:
PAÍS:  Bélgica
AÑOS DE EXPERIENCIA:  Desde mayo de 2020 (unos 4 años) en redes sociales pero me encanta el bricolaje desde pequeña 
ESPECIALIDAD:  Upcycling
HERRAMIENTA DREMEL FAVORITA:  La Dremel Stylo +

Frequently Asked Questions