Actualizar los azulejos de la cocina
- DificultadMedio
Con los años, tus azulejos y lechadas pueden verse desgastados. Puede que hasta tengas algún azulejo roto del que querrías deshacerte. Las herramientas Dremel son perfectas para actualizar tus azulejos. Para este proyecto, hemos quitado la lechada para cambiar un azulejo roto. Puedes usar la misma técnica para quitar la lechada si lo único que quieres es volver a aplicar la lechada desgastada o mohosa del azulejo.
Eliminar la lechada
Al eliminar la lechada de la pared o del piso con tu herramienta rotativa Dremel, el complemento n.º 568 te facilitará el trabajo. El complemento mantiene la broca en el ángulo de corte perfecto y guía la broca entre los azulejos para no dañarlos. - En primer lugar, prepara la herramienta para la tarea. Empieza por retirar completamente la tapa de la punta de la herramienta. A continuación, inserta el accesorio giratorio n.º 569 y apriétalo con la llave EZ Twist Nosecap o con la llave incluida en tu kit de herramientas. Por último, enrosca firmemente el complemento para eliminar la lechada. Verás que el complemento tiene una guía de profundidad, que te permite ajustar la profundidad de la broca en incrementos de 1/8". Para comenzar, afloja el tornillo de mariposa que hay junto a la guía de profundidad y ajústalo a 1/8" (la profundidad más superficial).
Eliminar la lechada
- Enchufa la herramienta y ponla a 15,000 o 20,000 rpm. En el interruptor de la herramienta 4000, es el número 15 o 20. Si no utilizas una herramienta 4000, consulta el manual del propietario de tu modelo en Dremel.com para determinar el ajuste del interruptor y ponerla a entre 15,000 y 20,000 rpm. - Con un movimiento de tiro, pasa la broca por la lechada, dejando que el complemento te guíe entre los azulejos sin romperlos. - Haz varias pasadas por la lechada si es necesario. En la primera pasada, ajusta la guía a poca profundidad, a 1/8". No pongas la guía a mucha profundidad en la primera pasada, ya que podrías dañar la broca. En la segunda o tercera pasada, ajusta la guía a mayor profundidad. - Cuando trabajes en una esquina, desenchufa la herramienta, retira el complemento y cámbialo por la tapa. Intenta eliminar la lechada a la misma profundidad que con el complemento de eliminación de lechada, con varias pasadas si es necesario.
Quitar el azulejo
Si vas a quitar la lechada para cambiar un azulejo dañado o desgastado, tendrás que hacer palanca para quitar el azulejo viejo. - Aquí hemos utilizado un cincel y algo de fuerza, golpeando ligeramente con un martillo. - La eliminación previa de la lechada alrededor del azulejo facilitará este proceso, pero recuerda no quitarte la protección ocular para evitar que te entren restos.
Prepara la superficie para el nuevo azulejo
Una vez que hayas eliminado la lechada de alrededor del azulejo, es el momento de sacar la herramienta Dremel Multi-Max. Si alisas la superficie en la que vas a colocar el nuevo azulejo, te asegurarás de colocarlo en una superficie uniforme. - Coloca una escobilla de carburo n.º 920, conecta la Multi-Max y ponla a máxima velocidad. Con trazos lentos y uniformes, esmerila y da forma a los adhesivos para crear una superficie lisa y uniforme. La forma del accesorio te permitirá encajarlo en las esquinas para asegurarte de que toda la zona quede lisa.
Reaplicación de lechada y limpieza con esponja
adhesivo a la zona que ha alisado. - Coloca el nuevo azulejo en su lugar, manteniendo un espacio uniforme entre el nuevo azulejo y los azulejos circundantes. Deja que se asiente durante la noche. - Una vez que el azulejo esté colocado, vuelve a aplicar una lechada similar a la que habías usado con los otros azulejos para obtener un aspecto uniforme. Con una talocha, introduce la lechada en las juntas que necesites rellenar. Deja secar y luego limpia el exceso de lechada de los azulejos circundantes con una esponja limpia y húmeda.