Creación de unas alas de ángel para niños

-
Plancha de corte
-
Regla de acero
-
Aguja con ojo grande
-
Lápiz
-
Caja de cartón grande de peso medio
-
10 paquetes de plumas de marabú (20 por paquete)
-
8 paquetes de plumas de ave (12 por paquete)
-
2 paquetes de plumas para manualidades
-
Recorte de 3 m de marabú blanco
-
2 gomas anchas de 50 cm de largo y 5 mm de ancho
-
2 pinzas de mordaza

Amplíe la plantilla del patrón situado abajo e imprímala con una ampliación del 172 % de forma que las alas midan 38 cm en el punto más ancho. A continuación, cree una capa doble de cartón aplanando la caja a lo largo de uno de sus pliegues y coloque el borde recto del patrón contra el pliegue. Dibuje alrededor del patrón. A continuación, coloque el cartón en una plancha de corte y recorte la forma a lo largo de la línea marcada, cortando ambas capas al mismo tiempo. Corte ranuras de 1 cm de largo en las posiciones marcadas para la goma. Es mejor trabajar con cartón blanco recortado de una caja de cartón blanca.

Abra las alas y túmbelas de forma que el pliegue tenga forma de montaña ^ y no de valle v. Utilice la aguja para coser una de las gomas desde debajo de un orificio y hasta encima de otro en una de las alas. Ate los extremos para fijarlos de forma temporal. Repita el proceso con la otra ala. Los nudos temporales se pueden deshacer una vez terminadas las alas, y después se pueden ajustar al tamaño del niño.

Para ocultar el extremo duro del cartón con las alas terminadas, prepare la pistola de pegar a alta temperatura Dremel 930 con una barra de cola transparente de 7 mm y pegue el recorte de marabú alrededor del borde de cada una de las alas, trabajando con secciones cortas.

Tumbe las alas con la goma atada hacia arriba. Coloque el patrón encima de una de las alas y utilice las pinzas de mordaza para fijar la plantilla en el ala, de forma que coincidan los bordes. Dé la vuelta a las alas. Utilizando la extensión del patrón como guía y teniendo en mente el diseño del ala de un ave, utilice la pistola de pegar Dremel 930 y barras de cola de 7 mm para pegar las plumas de ave de forma que se extiendan desde el borde inferior del ala para completar la punta. Empezando desde la punta y trabajando hacia arriba, pegue las plumas en el ala con la superficie superior de la pluma hacia arriba, solapándolas de forma que caigan hacia la punta del ala. Cubra aproximadamente tres cuartos del ala con plumas de ave. Este lado del ala será el más alejado de la espalda del niño.

Cubra la sección superior del ala con plumas para manualidades utilizando la pistola de pegar Dremel 930 con barras de cola de 7 mm y peque las plumas cara arriba pero apuntando hacia abajo de forma que se solapen encima de las plumas de ave. Trabaje hacia arriba, hacia la parte superior del ala, hasta que las partes inferiores de las plumas para manualidades se mezclen con el recorte de marabú a lo largo del borde superior.

Gire el ala y retire el patrón. Este lado del ala quedará contra la espalda del niño y representa la cara inferior del ala de un ave. Empezando con plumas de ave, pegue unas pocas colocándolas de forma que queden de nuevo extendidas por debajo del borde inferior del cartón y que se mezclen con las plumas de la parte trasera. Cubra la mitad del ala aproximadamente con plumas de ave.

Cubra la sección restante del ala con plumas de marabú para obtener un efecto de caída suave similar al de la parte inferior de ala de un ave. Utilice la pistola de pegar Dremel 930 con barras de cola de 7 mm para pegar las plumas traseras cara arriba pero apuntando hacia abajo de forma que se solapen encima de las plumas de ave. Trabaje hacia arriba, hacia la parte superior del ala, ocultando los huecos de las plumas de marabú más cercanas al borde superior dentro del recorte de marabú. Repita todo el proceso en la otra ala, tratando de crear la disposición inversa de las plumas con el fin de crear una pareja de alas convincente. A continuación, pruébele al niño las alas y ajuste la goma para colocárselas correctamente.

Plantilla de ala de ángel. NOTA: Con un tamaño A4, la plantilla debe ampliarse un 172 % para alcanzar el tamaño correcto para un niño.