Cómo crear un espaldera de ventana

  • Dificultad 
    Medio

Reutiliza una vieja puerta o ventana con objetos encontrados para crear una espaldera. O bien, crea tus propias macetas imprimiéndolas en 3D.

Necesitas 
  • Taladrar
  • Tornillos delgados para madera
  • Cordel
  • Ganchos para tazas
  • Marco de puerta o ventana
  • Objetos encontrados como tazas y platos de cerámica o latas
L: largo, B: ancho, H: alto, D: diámetro 
Paso  1 6

Paso 1

Utiliza la herramienta Dremel MM40 con una hoja BiM MM452 para eliminar los cristales antiguos
Corta el acristalamiento existente

 

Empieza quitando los paneles de cristal rotos. Quitamos algunos vidrios intercalados para crear un patrón. Para retirar los cristales, utilizamos una herramienta Dremel MM40 con una hoja BiM MM452. Pon tu herramienta a una velocidad media o alta (en un ajuste de 8 a 10) y corta el vidrio existente, ve quitando el vidrio a medida que vas trabajando. Para ver esta técnica en acción, mira nuestro video de demostración en YouTube: https://www.youtube.com/watch?v=foaVsgq806c

Paso  2 6

Paso 2

Ventana de vidrio rota
Dremel Multimax
Dremel Multimax
Cristales rotos

 

Una vez retirado el acristalamiento, levanta con cuidado el cristal de la puerta o ventana. Es posible que el vidrio esté asentado en una ranura dentro del marco, por lo que tal vez tengas que mover el cristal hacia adelante y hacia atrás para aflojarlo y poder retirarlo. Una vez retirado el cristal, lija las zonas ásperas con tu herramienta Multi-Max equipada con papel de lija de 70W. Si tienes la herramienta MM40, verás que el cambio de accesorio sin herramientas Dremel Quick Lock® entre la hoja MM452 y la almohadilla de lijado es fácil. Solo tienes que poner la herramienta a una velocidad de entre 8 y 10 y deslizarla hacia delante y hacia atrás sobre la zona que quieres alisar. Ten en cuenta que aquí no es necesario aplicar una presión excesiva, deja que la velocidad de la herramienta haga el trabajo.

Paso  3 6

Paso 3

Dremel Multimax
Haz un agujero en la maceta

 

Ahora que tienes preparado el marco, es el momento de ponerte creativo y reciclar objetos para convertirlos en macetas colgantes. Utilizamos tazas de cerámica y latas para crear nuestras macetas colgantes, suspendidas con cordón. Perforar agujeros en cerámica y aluminio es sencillo con una herramienta rotativa Dremel. También puedes imprimir en 3D macetas con agujeros utilizando la Idea Builder 3D de Dremel, ¡así no tendrás que hacer tú mismo los agujeros! Si utilizas objetos reciclados, tendrás que hacer tres agujeros alrededor de la circunferencia de los soportes y uno debajo para dejar que el agua drene. Para hacer nuestros agujeros en cerámica utilizamos una broca 562 para cortar azulejos con nuestra herramienta 4200. Con la herramienta ajustada a una velocidad alta, perfora la pieza de trabajo. Dependiendo de la dureza de tu cerámica, esto puede tardar un poco de tiempo, pero recuerda dejar que la velocidad de la herramienta haga el trabajo. Para hacer los agujeros en nuestra lata utilizamos una broca de corte multiusos 561 en nuestra herramienta 4200, ajustada a alta velocidad. Como el aluminio es un material más blando, deberías poder atravesar fácilmente tu lata.

Paso  4 6

Paso 4

Pasa la cuerda por la maceta
Ata el cordón en la maceta

 

Decide a qué distancia quieres que cuelgue cada uno de tus soportes. Hicimos las nuestras lo suficientemente largas para que cupieran dentro de las ventanas vacías de nuestras puertas. Pasa el cordón por los agujeros que acabas de crear, para que quede más seguro, haz un nudo en cada agujero en la parte superior de los soportes. Por último, asegura los tres cordones con un nudo. Para una mayor sujeción, puedes añadir un poco de pegamento o pegamento caliente en el nudo.

Paso  5 6

Paso 5

Colócala en la ventana rota
Atorníllalo en la parte superior

 

Para colgar tu jardinera, fija un gancho para tazas en la parte superior del marco.

Paso  6 6

Paso 6

Graba el plato
Graba el plato

 

Por último, si quieres crear salientes en el marco como hemos hecho nosotros, perfora un agujero en el centro de una placa de cerámica con la misma técnica de perforación que has usado para la taza. Recuerda: Para hacer nuestros agujeros en cerámica utilizamos una broca 562 para cortar azulejos con nuestra herramienta 4200. Con la herramienta ajustada a una velocidad alta, perfora la pieza de trabajo. Una vez hecho el agujero, asegura el plato en la parte inferior de un marco vacío, para ello pasa un tornillo a través de la parte superior del plato.