La multiherramienta Dremel de alta velocidad es un sistema de funciones completamente integrado que se centra alrededor de una herramienta de base. El sistema multiherramienta Dremel consta de diferentes herramientas, accesorios útiles (EZ SpeedClic incluido) y complementos bien diseñados para acometer una amplia variedad de trabajos de alta precisión. Este sistema hace que las herramientas de base sean multifuncionales, versátiles y fáciles de usar. Tanto si eres un principiante creativo como si eres un maestro experimentado, el sistema multiherramienta Dremel te ayuda a llevar tu proyecto de bricolaje al siguiente nivel.
El sistema multiherramienta
Más información sobre el uso de las multiherramientas
Preguntas más frecuentes | Multiherramientas | Con cable
La 4000 y la 3000 tienen algunos puntos en común. Pero la diferencia principal es el interruptor de apagado y encendido que se ha añadido a la 4000. La 3000, en cambio, es más pequeña y ligera que la 4000.
La 4000 incorpora un selector de velocidad separado del interruptor de encendido/apagado y puede aumentar o reducir la velocidad en incrementos de aproximadamente 1.000 rpm. La ventaja está en que cuando el usuario encuentra ese "punto mágico" de velocidad, podrá retomarlo sin problema al volver al trabajo. El interruptor de encendido/apagado de la 4000 también bloquea el portabrocas y el mecanismo de giro del eje. Esto significa que cuando la herramienta está encendida, no es posible pulsar o activar accidentalmente el mecanismo de bloqueo del portabrocas y dañar la herramienta. Además, la 4000 tiene un sistema de realimentación electrónica que te permite imprimir un impulso extra para esos trabajos más exigentes.
¡Sí! Esta herramienta tiene cepillos de motor que pueden ser sustituidos por el usuario.
Los cepillos suelen durar entre 50 y 100 horas de trabajo, en función de las aplicaciones que se les den. Los trabajos más agresivos pueden requerir un cambio de cepillos más frecuente. Nuestro consejo es revisarlos cada 30 horas. Si la pieza de carbono es más corta que 1/8, deberán cambiarse ambos cepillos. Ten en cuenta que no tienen el mismo desgaste. Si no se revisan ni se cambian los cepillos, la herramienta podría resultar dañada. Una vez sustituidos, recomendamos encender la herramienta sin carga entre 5 y 10 minutos para que se asienten bien los cepillos. La herramienta tendrá un funcionamiento más fluido con los cepillos bien asentados.
- Puedes pedir cepillos de repuesto para las Dremel 3000 y 4300 en el apartado de piezas de repuesto.
- Si tienes una Dremel 4000, debes ponerte en contacto con un centro de asistencia local para que se encargue de sustituirlos.
Las herramientas 3000, 4000 y 4300 funcionan con todos los accesorios de la línea adecuados para usar con herramientas giratorias de alta velocidad. La mayoría tienen un vástago de 3,2 mm. Algunos (como las brocas pequeñas) tienen vástagos más pequeños. Si no usas un mandril sin llave (se vende aparte), es muy importante utilizar el conjunto de boquilla y portabrocas que suministramos con la herramienta. El portabrocas es adecuado para accesorios con vástago de 3,2 mm. Si quieres trabajar con un accesorio más estrecho, se pueden comprar otros portabrocas por separado (481, 482, 483) o el juego completo (4485). Debes utilizar siempre el portabrocas que corresponda al tamaño de vástago del accesorio.
Depende. La 3000 proporciona una velocidad variable a través de un interruptor de selección directa: al usar esta herramienta la selección de velocidad será algo más que un sonido o una sensación a medida que te acostumbres a ella. La tabla de velocidades del manual del propietario te servirá de guía para ajustar la velocidad de 2/4/6/8/10 en la herramienta. Si prevés que tu trabajo requiera velocidades o potencias más precisas, tal vez te convendría pasarte a la 4000 o 4300. También puedes considerar alguna herramienta inalámbrica para tener mayor movilidad, como la 8220 o la Lite (también conocida como 7760).
No. La 4000 está diseñada como una herramienta que se adapta bien tanto a trabajos de cargas pesadas como a aplicaciones más ligeras.
Hay varias razones por las que esto podría pasar y algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. Los orificios del extremo del cable de la herramienta son orificios de entrada de aire. Debes mantenerlos abiertos y libres de bloqueos. Los orificios del extremo frontal de la herramienta son orificios de salida. El aire que circula a través de la herramienta debe salir por esos orificios. Es posible que en algún momento debas sostener la herramienta cerca de los orificios pero te desaconsejamos que los CUBRAS con la mano. Si sostienes la herramienta como si fuera un lápiz, tal vez te convenga usar una empuñadura detallista para tener un control óptimo y permitir un flujo continuo de aire. También puedes optar por el complemento de eje flexible, que libera tu mano completamente del peso de la herramienta. Si sostienes la herramienta más bien como un palo de golf, mueve las manos ligeramente hacia atrás de modo que cubran el cuerpo de la herramienta y no los orificios de ventilación. También es importante que pienses lo que haces. Por ejemplo, para completar una tarea como cortar, puedes estar accionando la herramienta a 35.000 rpm, en contacto con un material que se calienta superrápido, como el metal, ¡y el calor que aquí se genera es colosal! En estos casos, la circulación del aire a través de la herramienta es muy pero que muy importante. Si crees que la herramienta está demasiado caliente cuando vas a apagarla, tal vez debas accionarla primero durante un minuto sin entrar en contacto con el material. De este modo el aire seguirá circulando a través de la herramienta sin que se genere calor adicional debido al trabajo.
Preguntas más frecuentes | Multiherramientas | Con batería
No hay una respuesta única para esta pregunta. El tiempo de operatividad de una herramienta inalámbrica depende del tipo de batería, el tipo de operación que se realice (por ejemplo, un ligero pulido o cortes sobre superficies duras) y el modelo de herramienta (Lite o 8220). Nuestras herramientas están diseñadas de modo que el tiempo de vida medio de la batería se corresponda con el tipo de trabajo más frecuente para cada modelo.
Las baterías de Dremel duran cientos de cargas.
La protección contra bloqueos está integrada en la herramienta para proteger el motor y la batería del sobrecalentamiento producido por un bloqueo en el material.
La protección contra bloqueos se activa cuando se pone demasiada presión en la herramienta durante demasiado tiempo o cuando la broca queda atrapada en la pieza, especialmente al trabajar a altas velocidades. En estos casos el motor se detiene. Solo tienes que retirar la herramienta del material. Si estuvo encallada por más de cinco segundos, tendrás que apagarla y volverla a encender. Si el bloqueo fue por un tiempo más corto, la herramienta debería empezar a girar por sí sola al retirarla del material. Si las paradas son frecuentes mientras trabajas con la pieza, tal vez debas usar otra herramienta, u otro accesorio, o recurrir a una técnica distinta para terminar tu obra. Ten en cuenta que la herramienta tiende más a bloquearse cuando la batería se acerca al final de la carga.
Para herramientas con cargador de batería independiente (cargador no USB), como en la 8220:
Ten en cuenta que si el cargador detecta que la batería está totalmente cargada, las luces indicadoras del cargador pueden pasar por todo el ciclo de carga en muy poco tiempo y parecerá que la batería no se ha cargado. Para comprobarlo, desconecta la herramienta del cargador, enciéndela y observa el color del indicador de energía. Si es verde, puedes seguir adelante. No necesitas recargarla. En el cargador no se encenderá ninguna luz. Todas estas señales se muestran en la herramienta. Cuando los terminales de la batería de la herramienta entran en contacto con el cargador, la herramienta evalúa el estado de la batería. Si se precisa recarga, es decir, si la batería puede aceptar cualquier cantidad de energía, las luces azules de la herramienta que indican la velocidad se moverán de un lado a otro en tanto la herramienta se esté cargando. Si la batería está demasiado caliente o fría, la herramienta no se cargará enseguida, sino que se esperará hasta alcanzar la temperatura adecuada para empezar la recarga.
Para herramientas con cargador USB (como en la Lite o 7760):
En tanto se está cargando la batería, el indicador de la herramienta se mantiene encendido. Cuando la luz se apaga, la batería ya se ha cargado.
El motor de alto rendimiento permite mantener la velocidad de la herramienta mientras está bajo carga/en uso. Esta capacidad está diseñada para devolver la herramienta a la velocidad seleccionada cuando el accesorio entra en contacto con el material. Se puede apreciar mejor a velocidades medias y bajas. En operaciones de alta velocidad es prácticamente indetectable. Al usar una herramienta que funciona por velocidad en lugar de par es importante considerar la técnica. Las herramientas que emplean fuerza o par motor son diferentes de las herramientas giratorias de alta velocidad. Nunca debe forzarse el accesorio dentro del material. Si ejecutas maniobras menos agresivas pero más frecuentes y a velocidades bajas y medias, la herramienta se ajusta para volver a la velocidad seleccionada.
Esta herramienta funciona con todos los accesorios de la línea adecuados para usar con herramientas giratorias de alta velocidad. La mayoría tienen un vástago de 1/8. Algunos (como las brocas pequeñas) tienen vástagos más pequeños. Si no usas un mandril sin llave (se vende aparte), es muy importante utilizar el conjunto de boquilla y portabrocas que suministramos con la herramienta. El portabrocas es adecuado para accesorios con vástago de 1/8. Si necesitas un portabrocas que funcione con un accesorio más estrecho, se pueden comprar otros portabrocas por separado (481, 482, 483) o el juego completo (4485). Debes utilizar siempre el portabrocas que corresponda al tamaño de vástago del accesorio.
Todos los accesorios para herramientas rotativas de alta velocidad son compatibles con la 8220 aunque con algunos se puede reducir la duración de la batería.
Se trata de una herramienta inalámbrica, por lo que como usuario le sacarás más partido en situaciones en que no sea posible trabajar con cable de conexión, como afilar una sierra mecánica en la espesura del bosque o en ubicaciones de difícil acceso de un jardín. Las herramientas inalámbricas aportan un plus de comodidad con respecto a sus hermanas con cable, si bien también tienen sus limitaciones de tiempo.
Las tres luces encendidas a la vez indican que la batería está totalmente cargada y a punto. Dos luces encendidas indican que la batería está al 50% de la carga. Una luz parpadeante significa que la herramienta está a punto de apagarse. Tres luces parpadeantes indican que la herramienta está demasiado caliente para usarla y que debes dejar que se enfríe. Tres luces de un lado a otro indican que la batería está descargada para funcionar. Tienes que recargarla.