Preguntas más frecuentes

Preguntas más frecuentes

Las impresoras Idea Builder (3D20 & 3D40) de Dremel son impresoras 3D de alta calidad que van más allá para guiar a los usuarios a través del proceso de construcción en 3D e introducirlos en los métodos para convertir sus ideas en realidad. La 3D Builder de Dremel imprime en 3D, lo que significa que en lugar de aplicar tinta a una superficie plana, como en la impresión normal, imprime material en tres dimensiones para crear un objeto. Calienta un filamento de plástico y a continuación lo extrae en capas muy finas.

La Serie 100 es una herramienta de velocidad constante: 35,000 rpm. La herramienta en sí es una opción económica que permite el uso de accesorios que requieren una alta velocidad. Una aplicación clave que generalmente requiere una alta velocidad es un disco de corte reforzado con fibra de vidrio. Utilizarlo a baja velocidad hará que el accesorio sea menos efectivo. Hay accesorios para herramientas rotativas de alta velocidad en nuestra línea que no recomendamos utilizar con la Serie 100 porque requieren una velocidad más baja para un funcionamiento seguro. Comprueba siempre el índice de velocidad de un accesorio antes de utilizarlo en la herramienta.

El complemento de guía de corte está diseñado para ayudar al usuario a mantener la profundidad mientras utiliza los accesorios de corte de las sierras espirales Dremel como la 560 (paneles de yeso), 561 (multiusos) y 562 (azulejos de pared de cerámica).
 

La diferencia clave es que tanto la 7700 (7.2 V)  como la 7300 (4.8 V) vienen con paquetes de baterías recargables de Ni-Cad.  La 7000 funciona con pilas alcalinas que tú mismo debes suministrar.
 

La 8220, la 8100 y la 8050 comparten algunas similitudes, pero la 8220 ofrece un mayor control que la 8100 y la 8050.  Todas funcionan con baterías de iones de litio, la 8220 usa un paquete de baterías de 12 V máx. que es extraíble de la unidad, la 8100 usa un paquete de baterías extraíbles de 8 V máx. y la 8050 es una herramienta con batería integrada de 8 V máx.  Todas utilizan las mismas boquillas y también son compatibles con nuestro mandril sin llaves.  La 8220 es compatible con nuestros antiguos complementos de alto rendimiento.  La 8220 cuenta con un deslizador de velocidad que está separado del interruptor de encendido/apagado.  La ventaja para cualquier usuario es que cuando encuentre ese punto ideal de velocidad, podrá volver a él con bastante rapidez.  El interruptor de encendido/apagado de la 8220 también bloquea el mecanismo de bloqueo de la boquilla o del eje.  Esto significa que cuando la herramienta está encendida, no se puede empujar o activar accidentalmente el mecanismo de bloqueo de la boquilla y dañar la herramienta.
 

La Dremel 4200 cuenta con EZ Change, que es un método único para cambiar rápidamente entre accesorios que tengan el mismo tamaño de vástago. Es compatible con una nariz diferente en la herramienta y una boquilla de estilo diferente. Esta función permite al usuario soltar o jalar dos pequeñas palancas situadas en la carcasa de la herramienta para aflojar y extraer o introducir el accesorio, y empujar hacia delante, hacia la nariz de la herramienta, para apretar el accesorio y mantenerlo en su sitio. Esta función está diseñada para ahorrar tiempo y esfuerzo cuando los usuarios cambian de un accesorio a otro con el mismo tamaño de vástago. El modelo 4000 utiliza nuestras boquillas estándar sujetadas por una tuerca de retención que se enrosca en la herramienta.

Este complemento realmente funciona con los mismos accesorios básicos. La guía de corte circular tiene un punto de pivote en ella que te permitirá hacer un círculo en tu material o puedes convertir rápidamente la guía para ser utilizada para cortar o canalizar un corte recto desde el borde del material.  El kit de corte multiusos y el kit de corte de azulejos no son lo mismo: aunque te ayudan a manejar la profundidad, el corte de un círculo con cualquiera de estos dos se hace a mano alzada.  La diferencia entre la 565 y la 566 son los accesorios (brocas) que vienen con la guía.  La guía es la misma en ambas.
 

El kit de corte multiusos y el kit de corte de azulejos no son lo mismo que el complemento de eliminación de lechada.  Las guías de corte multiusos y de azulejos son planas y manejan mejor la profundidad cuando están planas contra el material.  El complemento de eliminación de lechada está inclinado para permitir una eliminación más suave y eficiente de una línea de lechada fina.  También puedes utilizar la guía de corte o la guía de azulejos en diferentes direcciones.  Para mejores resultados en la eliminación de la lechada, recomendamos solo GUIAR este complemento, nunca empujarlo.  Empujar este complemento en el material dañará y/o probablemente romperá la broca de eliminación de lechada.
 

Esta es una excelente pregunta. Aunque no podemos elegir por ti, tal vez podamos ayudarte con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama más alta y con cable, ya que este tipo de productos están diseñados para el uso a largo plazo y ofrecen mayor durabilidad. Entre dichos productos están las herramientas 4000, 4200 y 4300. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. La 8220 comparte muchas de esas características de las herramientas con cable aunque es a batería, pero recuerda que tendrás que recargar la batería. Si eres un nuevo usuario que está empezando, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la rotativa de alta velocidad. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que, una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar y mejorar. Te animamos a pensar en GRANDE.

Todas estas herramientas comparten algunas similitudes, pero la 3000 proporciona al usuario un control de velocidad variable de ajuste con un clic. La Serie 100 es una herramienta de una velocidad y la Serie 200 es una herramienta de dos velocidades. Todas utilizan las mismas boquillas y también son compatibles con nuestro mandril sin llaves. La 3000 funcionará con todos los complementos y accesorios actuales. La opción de velocidad variable permite al usuario reducir la velocidad un poco más cuando utiliza accesorios que tienen un límite de velocidad, como un cepillo o un pulidor.

General

Sí, haz clic aquí para ver nuestra guía de accesorios Dremel

El gas utilizado para la Versatip y la Versaflame es gas butano normal. Es el mismo gas que se utiliza para los encendedores. Dremel no vende combustible de butano. El butano se puede encontrar fácilmente en los centros del hogar y en las ferreterías. Sigue el manual de instrucciones sobre cómo rellenar el depósito.

La Versatip se utiliza para aplicaciones de soldadura blanda y pirograbado. La forma de bolígrafo de esta herramienta hace que sea muy cómoda de usar para trabajos precisos. También incluye más puntas que la Versaflame, por lo que puede utilizarse para aplicaciones más amplias. La Versaflame se utiliza para trabajos de soldadura más generales. Puede utilizarse como soldador y como soplete estacionario de llama abierta.

Ambas herramientas pueden alcanzar una temperatura de hasta 1200 °C, dependiendo del accesorio utilizado. La diferencia entre las dos herramientas es que la Versaflame tiene una mayor potencia energética, por lo que puede calentar más material en menos tiempo.

Al encender la herramienta se oye el flujo de gas, pero no se prende.

Esto podría deberse a que la Versatip no genera ninguna chispa. Para corregirlo, asegúrate de que el protector metálico de la llama esté bien fijado. Esto asegurará la conexión con la clavija metálica que genera la chispa. No toques la Versatip hasta que no se haya enfriado por completo.

Esto podría deberse a que la boquilla se ha bloqueado con butano líquido. La causa más común por la que se bloquea la boquilla es por llenar en exceso el depósito. El depósito estará lleno cuando salga gas butano líquido por la válvula de llenado. Cuando ocurra esto, deja de agregar gas para evitar llenar el depósito en exceso. Consulta el apartado (RE)LLENAR EL DEPÓSITO del manual de Versatip para obtener más detalles.

Si el problema persiste, desenrosca el protector metálico de la llama. A continuación, desenrosca el aislante cerámico. Retira la boquilla con un juego de alicates y deja que el butano líquido dentro de la boquilla se evapore, para ello sostén la boquilla durante 30 segundos y luego vuelve a montar los componentes.

Si el problema persiste más allá de estas sugerencias, ponte en contacto con nosotros para que te orientemos sobre cómo hacernos llegar tu herramienta para que podamos examinarla más detenidamente.

Solo hay dos accesorios que se pueden utilizar en la grabadora: la punta de carburo n.º 9924 y la punta de diamante n.º 9929. Los accesorios que funcionan en la línea de herramientas rotativas de alta velocidad no son adecuados para su uso en esta grabadora de impacto.

La punta de carburo funciona bien en aplicaciones de grabado habituales en la mayoría de materiales. Si tienes una aplicación que requiera un trabajo continuo o que implique un material mucho más frágil como el vidrio, la punta de diamante está diseñada para soportar cargas más duras durante más tiempo. Proporcionará el mismo rendimiento de grabado pero soportará materiales más duros y/o un uso más prolongado en materiales ordinarios.

En el lateral de la herramienta, donde se unen la punta y la carcasa, existe un pequeño tornillo de ajuste. Afloja este tornillo de ajuste y podrás sustituir fácilmente la punta.

Aumenta o disminuye el impacto de la punta de grabado.

No. La MotoSaw requiere el uso de las hojas específicamente diseñadas para la MotoSaw. Todas las cuchillas son de extremo puntiagudo y tienen una longitud de 4". Las hojas de sierra de marquetería estándar tienen una longitud de 5".

Con las diferentes hojas puedes cortar madera, plástico y metal de calibre ligero. La MS50 y la MS52 cortarán madera y plástico en la posición estándar de la sierra. La MS51 es una hoja de corte lateral que permite cortar mayores anchuras con los dientes de la hoja montados en el lateral. La MS53 está diseñada para cortar metal de calibre ligero.

En realidad, no es posible comparar esta sierra con una sierra de marquetería estándar: las sierras de marquetería estándar admiten una gran variedad de hojas y también ocupan mucho espacio. A menudo pesan más de 40 lb sin un juego de piernas. La MotoSaw es pequeña, compacta y la propia sierra pesa menos de 3 lb. La mayor parte del corte se hará con la sierra montada en la mesa y eso puede hacerse en una variedad de anchos de mesa. En caso de que tengas que cortar algo en un lugar incómodo, la sierra se puede retirar de la base y llevarse al material que se está cortando. La colocación y el tensado de las hojas son sencillos y fáciles: no hay complicaciones. Y cuando termines de usar la sierra, puedes volver a guardar todo en el estuche y dejar todo ordenado.

Hay varias cosas que pueden contribuir al corte de la hoja. Uno de los factores que contribuyen a ello es el proceso de fabricación de las hojas. En realidad, las hojas están estampadas y tienden a ser más pesadas hacia un lado. Como resultado, la hoja tendrá un tirón natural hacia la derecha. Ten en cuenta que la madera también tendrá algunas vetas definidas que la atraviesan. El grano puede estar lleno de savia o fibra pesada y hacer un corte recto puede ser un reto. Será importante compensar estos dos factores, incluso si utilizas la guía de ingletes. Incluso con una madera de grano más grueso, tal vez tengas que colocarla en ángulo para ejecutar un corte recto.

En maderas más blandas se puede cortar hasta ½" de grosor. En madera más dura hasta ¼".

Si antes era fácil controlarlo y ahora ya no, y hace poco cambiaste una hoja, asegúrate de haber instalado la hoja con los dientes apuntando hacia ABAJO. La hoja corta en la carrera descendente. Si el problema es reciente y cambiaste el grado de la madera o el grosor, ten en cuenta que tendrás que ajustar tu velocidad de avance. Asegúrate de colocar el pie de apoyo justo encima del trabajo. Eso ayudará con el control directamente alrededor de la hoja.

Las llamamos "marcas de prisa". Lo que ocurre es que durante el proceso de corte la velocidad de avance es lo suficientemente fuerte como para que la hoja se incline hacia la mesa y la corte un poco cada vez. Recomendamos lo siguiente: empujar más fuerte no hará que la sierra corte más rápido. Si quieres cortar más rápido, aumenta la velocidad de la sierra. Obtendrás mejores resultados si desarrollas una velocidad de avance moderada que no ejerza una presión excesiva sobre la hoja. Un avance moderado alargará la vida de la hoja y de la sierra y producirá mejores resultados.

La herramienta se calienta hasta una temperatura máxima de 1050 °F.

Sí, podrías disminuir la temperatura con un controlador independiente. No se puede aumentar.

Con el complemento de cuchillo para corte en caliente (n.º 499), encontrarás una combinación de corte y fusión a través del material.

Están disponibles a través de Dremel llamando al 1-800-437-3635.

Ponte en contacto con nosotros o envía tu herramienta a nuestro centro de servicio técnico. Las puntas están diseñadas para soportar la temperatura superior a 1000 ºF de la VersaTip. Sin embargo, se desgastarán y deberán sustituirse. Si la punta parece difícil de enroscar para meterla o sacarla de la nariz de la herramienta, es una señal de que podría ser el momento de sustituirla.

Giratoria

La Serie 100 es una herramienta de una sola velocidad. La Serie 200 es una herramienta de dos velocidades.

La Serie 100 es una herramienta de velocidad constante: 35,000 rpm. La herramienta en sí es una opción económica que permite el uso de accesorios que requieren una alta velocidad. Una aplicación clave que generalmente requiere una alta velocidad es un disco de corte reforzado con fibra de vidrio. Utilizarlo a baja velocidad hará que el accesorio sea menos efectivo. Hay accesorios para herramientas rotativas de alta velocidad en nuestra línea que no recomendamos utilizar con la Serie 100 porque requieren una velocidad más baja para un funcionamiento seguro. Comprueba siempre el índice de velocidad de un accesorio antes de utilizarlo en la herramienta.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Las escobillas deberían durar entre 50 y 100 horas dependiendo de la aplicación. Una aplicación sistemáticamente más agresiva podría hacer que las escobillas requieran un cambio más frecuente. Nuestro consejo es revisar las escobillas cada 30 horas. Cuando la longitud de la pieza de carbono sea inferior a 1/8", entonces se deben reemplazar ambas escobillas. Ten en cuenta que no se desgastarán de forma idéntica. La herramienta se puede dañar si no se revisan y sustituyen las escobillas. Una vez sustituidas, se recomienda encender la herramienta sin carga durante 5 a 10 minutos para asentar las escobillas. La herramienta funcionará mejor con las escobillas asentadas. Las escobillas de repuesto están disponibles llamando al 1(800) 437 3635.

Primero, verifica si la boquilla está allí. Para ello, mantén pulsado el botón de bloqueo del eje en la punta de la herramienta. Mantenlo presionado y desenrosca la tuerca de retención. Sácala completamente de la herramienta. Debe haber una boquilla en el extremo de la herramienta que se extiende más allá de la rosca de metal. Si solo ves una rosca metálica, mira más de cerca la tuerca de retención. Lo más probable es que la boquilla esté realmente atrapada en la tuerca de retención, por lo que está un poco atascada allí. Los accesorios no caben porque la boquilla está atascada. Podrás darte cuenta de que la boquilla está atascada en la tuerca de retención si ves un manguito plateado en el extremo roscado de la tuerca de retención. Para quitarla o abrirla, sujeta el extremo del vástago del accesorio y con la tuerca de retención y la boquilla fuera de la herramienta, introduce el accesorio en el manguito plateado que estás viendo. Si esto no funciona para abrirla, considera la posibilidad de utilizar el extremo puntiagudo de un lápiz e insertarlo en la tuerca de retención de la manera correcta, de tal manera que empujes la boquilla hacia atrás, fuera de la tuerca de retención, y así podrás encajar un accesorio en la boquilla.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por tu propia cuenta, enciende la herramienta sin complementos. Enciende la herramienta. Deja que funcione durante unos segundos y sube a la velocidad máxima. Si detectas algo como un tambaleo o escuchas algo que te preocupe, debes enviar la herramienta a nuestro centro de servicio técnico para su evaluación. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el accesorio asegurándote de introducirlo lo más al fondo posible y jala la palanca EZ Change HACIA ADELANTE para bloquear ese accesorio completamente. Ahora vuelve a encender la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Cuando enciendas la herramienta, si notas un tambaleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio y, por supuesto, mejores resultados.

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

No. El mandril sin llaves puede utilizarse con varios complementos, pero antes de hacerlo, toma en consideración la precisión que requerirá la aplicación. El mandril no debe utilizarse con guías de corte, mesas de fresado y complementos de fresado.

No, excluimos el complemento de eliminación de lechada porque dicho accesorio debe funcionar con velocidades de 18,000 a 20,000 rpm. Además, la cubierta A550 viene con un cepillo, por lo que, aunque el complemento encaje, ten en cuenta que no recomendamos usar ese cepillo en la serie 100.

La Serie 100 está realmente diseñada para cortar, tallar, lijar y grabar. . . y aplicaciones que requieren alta velocidad. Si sabes que tu aplicación podría requerir una gama más amplia de velocidades, te animamos a que consideres la posibilidad de pasar a la Serie 200, 3000, 4000 o 4200.

Esta es una excelente pregunta. Esta es una excelente pregunta, aunque la necesidad de cada persona es diferente, es posible que podamos ayudar con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama alta, ya que están construidos para ser duraderos. Entre esos productos se encuentran la 4200 y la 4000 en herramientas con cable y la 8220 en herramientas con batería. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. Los usuarios sentirán el beneficio del control electrónico de retroalimentación, tendrán una herramienta que es más cónica y tiene más flujo de aire moviéndose a través de ella, por lo que la herramienta se mantendrá más fría y funcionará por más tiempo. Si eres un nuevo usuario que acaba de empezar, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la alta velocidad rotativa. Al adquirir una herramienta como la 4200, estás entrando en una herramienta que te abre toda nuestra línea de accesorios y complementos rotativos. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar.

Hay razones por las que esto puede ocurrir y algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. Las rejillas de ventilación en el extremo del cable de la herramienta son rejillas de entrada de aire. Mantenlas abiertas y desbloqueadas. Las rejillas de ventilación situadas en el extremo delantero o frontal de la herramienta son rejillas de salida. El aire que circula por la herramienta tiene que salir por esas rejillas. Puedes sostener la herramienta cerca de esas rejillas de ventilación, pero te desaconsejamos que sujetes la herramienta con la mano de manera que CUBRAS esas rejillas. Si sostienes la herramienta como si fuera un lápiz, considera la posibilidad de usar una empuñadura de detalle para tener un control y un flujo de aire óptimos. También puedes tomar en consideración el complemento de eje flexible, que quita el peso de la herramienta de tu mano por completo. Si sostienes la herramienta más bien como un palo de golf, mueve las manos ligeramente hacia atrás para que estén en el cuerpo de la herramienta, no sobre las rejillas de ventilación. También es importante tener en cuenta lo que estás haciendo. Por ejemplo, para llevar a cabo una tarea como el corte, es posible que la herramienta funcione a 35,000 rpm, que entre en contacto con un material que se calienta fácilmente, como el metal, y que se genere mucho calor. Es muy importante que haya un flujo de aire completo a través de la herramienta. Si ves que la herramienta está muy caliente cuando vas a apagarla, considera dejarla funcionar durante un minuto sin contacto con el material. Esto mantendrá el flujo de aire a través de la herramienta sin generar calor adicional por la aplicación.

Los accesorios son definitivamente consumibles. Algunos durarán más que otros. La buena noticia es que los usuarios controlan parte de la vida útil de cualquier accesorio. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta: los accesorios funcionan con la VELOCIDAD, no con la fuerza o el torque. Si notas que tienes que empujar un accesorio, en lugar de guiarlo, lo más probable es que no sea el mejor accesorio para esa aplicación o material. Si el accesorio que tienes es la única opción y es capaz de trabajar con tu material, entonces puede que tengas que ajustar tu técnica para obtener buenos resultados. Considera la posibilidad de reducir el volumen del material con el que está en contacto el accesorio y aligera el contacto del accesorio con el material. Hay muchos accesorios en nuestra línea que son capaces de realizar una variedad de aplicaciones. Un pase menos agresivo, pero más frecuente, es la mejor manera de alargar la vida de cualquier accesorio. El accesorio adecuado no se quemará ni echará humo si se utiliza correctamente. En las preguntas frecuentes sobre las distintas categorías de accesorios hay una serie de consejos y trucos para utilizar los accesorios con excelentes resultados.

El funcionamiento del botón de bloqueo del eje es fundamental para asegurar un accesorio en la herramienta. Si ya no puedes apretar o aflojar la tuerca de retención correctamente, debes enviarnos tu herramienta para que podamos ayudarte a repararla. Nuestro servicio técnico de asistencia aconseja lo siguiente: asienta y aprieta bien el accesorio. No aprietes demasiado la tuerca de retención. Al mantener presionado el botón de bloqueo para apretar en exceso la tuerca de retención, se corre el riesgo de alargar el orificio en el que encaja el pasador de tope. Para aflojar esa tuerca de retención excesivamente apretada, tendrás que ejercer una presión excesiva en ese mismo orificio, en la dirección opuesta. Adquiere el buen hábito de verificar que tu accesorio está bien sujeto en la herramienta, y nunca presiones el botón de bloqueo hacia abajo cuando la herramienta esté encendida; si lo haces, dañará el orificio en el que entra el pasador de tope y el propio pasador de tope. Esta condición puede repararse, pero generalmente se trata de un error del usuario y no de una cuestión de garantía.

La diferencia clave es que tanto la 7700 (7.2 V) como la 7300 (4.8 V) vienen con paquetes de baterías recargables de Ni-Cad. La 7000 funciona con pilas alcalinas que tú mismo debes suministrar.

No, las herramientas con batería no funcionan con escobillas de motor.

Esta herramienta funcionará con la mayoría de los accesorios de nuestra línea que son adecuados para su uso en una herramienta rotativa de alta velocidad. Las excepciones son las brocas para fresado, las hojas de corte multiusos y el accesorio de corte de azulejos de cerámica para pared, así como cualquier accesorio que recomiende el uso de una guía o un complemento para controlar su uso. La razón es sencilla: incluso la más rápida de estas herramientas, el modelo 7700, solo funciona a 20,000 rpm. Algunas de esas aplicaciones más agresivas en realidad deberían hacerse con una velocidad más alta. Se pueden utilizar discos de corte con estas herramientas, pero el corte es una aplicación agresiva: es posible que el proceso dure más tiempo, que la batería se gaste más rápido y que el accesorio se desgaste más rápidamente. La mayoría de los accesorios que utilizarás tendrán un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas un mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que uses la boquilla y la tuerca de retención alternativas que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

En nuestros embalajes siempre se indica el tamaño del vástago del accesorio (se muestra un ejemplo). Las boquillas están marcadas con un anillo. La 480 no tiene anillos alrededor del vástago, la 481 (3/32) tiene 3 anillos, la 482 (1/16) tiene 2 anillos y la 483 (1/32) tiene 1 anillo. NOTA: después de haber insertado y apretado el vástago de cualquier accesorio, comprueba siempre que el accesorio esté bien apretado en la herramienta dándole un pequeño jalón antes de encenderla. Si la boquilla y la tuerca de retención que has elegido no aseguran ese accesorio, es posible que necesites una boquilla diferente.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por ti mismo, empieza por quitar todo de la herramienta: quita cualquier accesorio, quita el mandril o la boquilla y la tuerca de retención. Enciende la herramienta. Déjala en marcha un momento. Si detectas algo, envíanos la herramienta para que la revisemos. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el mandril y asegúralo, y enciende la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Si detectas un bamboleo, es posible que tengamos que echar un vistazo a tu mandril. Cuando lo enrosques en la herramienta, debería cerrarse uniformemente. Si utilizas una boquilla y una tuerca de retención, haz lo mismo. Asegúralas en la herramienta y compruébalas. Por último, si la herramienta funciona correctamente con esos elementos en su lugar, revisa tu accesorio. Colocar bien un accesorio es realmente un paso crítico para reducir o eliminar el agotamiento. Nuestro consejo es insertar el accesorio lo más profundamente posible en la boquilla, tuerca de retención o mandril, y luego empezar a apretar las cosas. Asegúrate de no apretar ningún estriado, los accesorios no están diseñados para ser sujetados por el estriado, sino por el vástago. Cuando enciendas la herramienta, si se presenta un bamboleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio, y por supuesto mejores resultados. Ese es nuestro mayor interés.

No, todas estas herramientas son limitadas. No recomendamos que se intente utilizar la 7000 o la 7300 con ningún complemento. Solo se recomienda utilizar la 7700 con estos complementos: A550 (cubierta de protección), A576 (guía de lijado y amolado), 675 (guía de afilado), 678-01 (guía para círculos) y A679-02 (kit de complementos de afilado).

Las herramientas son a batería y todas son pequeñas. Así que son una gran opción para trabajar en pequeños detalles del proyecto sin las limitaciones de un cable. La mayor satisfacción como usuario puede producirse cuando se utiliza la herramienta en una situación en la que no es posible utilizar una herramienta con cable. Las herramientas con batería ofrecen una comodidad que no tienen las herramientas con cable, pero también tienen límites de tiempo de funcionamiento. Estas herramientas son pequeñas y están realmente diseñadas para aplicaciones ligeras.

Esta es una excelente pregunta. Aunque no podemos elegir por ti, tal vez podamos ayudarte con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama más alta y con cable, ya que este tipo de productos están diseñados para el uso a largo plazo y ofrecen mayor durabilidad. Entre dichos productos están las herramientas 4000, 4200 y 4300. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. Las herramientas con batería de níquel-cadmio y alcalinas son una opción mucho más ligera, pero tendrás que ir recargando o reemplazando sus baterías. Si eres un nuevo usuario que acaba de empezar, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la alta velocidad rotativa. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que, una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar y mejorar. Te animamos a pensar en GRANDE.

Cuando se enchufa, la luz LED verde indica que se ha realizado la conexión y que la batería se está cargando. La luz verde parpadea mientras la batería se carga, la luz verde se queda fija cuando la batería esté completamente cargada.

Recomendamos que primero se cargue la batería durante la noche, pero normalmente se tarda 3 horas.

Una muy buena pregunta y a menudo un motivo de frustración para los usuarios. Los buenos hábitos pueden prolongar la vida de la batería. . . Ten en cuenta que con la primera carga, la batería solo aceptará alrededor del 80 % de su carga máxima. Por lo tanto, pueden ser necesarios algunos ciclos de carga/descarga para que la batería alcance su máxima capacidad. Considera la posibilidad de descargar la batería hasta una capacidad de uso muy limitada antes de recargarla. (No es necesario agotar la batería por completo). Luego, recárgala antes de usarla y no interrumpas el ciclo de carga. Durante los periodos de no utilización, considera la posibilidad de desenchufar el cargador y guardar la batería con una capacidad de uso limitada. Entonces, cuando la recargues por primera vez, déjala un tiempo extra en el cargador.

El tiempo de funcionamiento de la batería va a depender de los buenos hábitos de carga y del trabajo a realizar. Las aplicaciones más intensas harán que la batería se agote mucho más rápido que en trabajos de lijado o pulido ligero. Ten en cuenta que el tiempo de funcionamiento de la 7000 va a depender de la aplicación y de la calidad de las pilas alcalinas que utilices en la herramienta.

La 8220, la 8100 y la 8050 comparten algunas similitudes, pero la 8220 ofrece un mayor control que la 8100 y la 8050. Todas funcionan con baterías de iones de litio, la 8220 usa un paquete de baterías de 12 V máx. que es extraíble de la unidad, la 8100 usa un paquete de baterías extraíbles de 8 V máx. y la 8050 es una herramienta con batería integrada de 8 V máx. Todas utilizan las mismas boquillas y también son compatibles con nuestro mandril sin llaves. La 8220 es compatible con nuestros antiguos complementos de alto rendimiento. La 8220 cuenta con un deslizador de velocidad que está separado del interruptor de encendido/apagado. La ventaja para cualquier usuario es que cuando encuentre ese punto ideal de velocidad, podrá volver a él con bastante rapidez. El interruptor de encendido/apagado de la 8220 también bloquea el mecanismo de bloqueo de la boquilla o del eje. Esto significa que cuando la herramienta está encendida, no se puede empujar o activar accidentalmente el mecanismo de bloqueo de la boquilla y dañar la herramienta.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Recomendamos cargar la batería a temperaturas superiores a 32 °F e inferiores a 113 °F. Guarda la herramienta y el paquete de baterías en un lugar seco donde las temperaturas no superen los 120 °F. Los excesos pueden causar daños a las celdas de la batería.

El motor de alto rendimiento permitirá que la herramienta mantenga la velocidad bajo carga o en uso. La función está diseñada para que la herramienta vuelva a la velocidad seleccionada cuando el accesorio se encuentra con el material. Esto se notará más en las velocidades bajas y medias. No se podrá detectar en aplicaciones de alta velocidad. Es importante tener en cuenta la técnica al utilizar cualquier herramienta que funcione a través de la velocidad en lugar del torque. Una herramienta que funciona como resultado del torque o fuerza es diferente a una herramienta rotativa de alta velocidad. Nunca se debe forzar el accesorio en el material. Es mejor hacer una pasada menos agresiva, más frecuente y en las velocidades más bajas y medias; la herramienta se ajustará para volver a la velocidad seleccionada.

La monitorización electrónica proporciona un arranque suave que reduce la tensión en la herramienta que puede producirse por un arranque de alto torque.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

En nuestros embalajes siempre se indica el tamaño del vástago del accesorio (se muestra un ejemplo). Las boquillas están marcadas con un anillo. La 480 no tiene anillos alrededor del vástago, la 481 (3/32) tiene 3 anillos, la 482 (1/16) tiene 2 anillos y la 483 (1/32) tiene 1 anillo. NOTA: después de haber insertado y apretado el vástago de cualquier accesorio, comprueba siempre que el accesorio esté bien apretado en la herramienta dándole un pequeño jalón antes de encenderla. Si la boquilla y la tuerca de retención que has elegido no aseguran ese accesorio, es posible que necesites una boquilla diferente.

En nuestros embalajes siempre se indica el tamaño del vástago del accesorio (se muestra un ejemplo). Las boquillas están marcadas con un anillo. La 480 no tiene anillos alrededor del vástago, la 481 (3/32) tiene 3 anillos, la 482 (1/16) tiene 2 anillos y la 483 (1/32) tiene 1 anillo. NOTA: después de haber insertado y apretado el vástago de cualquier accesorio, comprueba siempre que el accesorio esté bien apretado en la herramienta dándole un pequeño jalón antes de encenderla. Si la boquilla y la tuerca de retención que has elegido no aseguran ese accesorio, es posible que necesites una boquilla diferente.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por ti mismo, empieza por quitar todo de la herramienta: quita cualquier accesorio, quita el mandril o la boquilla y la tuerca de retención. Enciende la herramienta. Déjala en marcha un momento. Si detectas algo, envíanos la herramienta para que la revisemos. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el mandril y asegúralo, y enciende la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Si detectas un bamboleo, es posible que tengamos que echar un vistazo a tu mandril. Cuando lo enrosques en la herramienta, debería cerrarse uniformemente. Si utilizas una boquilla y una tuerca de retención, haz lo mismo. Asegúralas en la herramienta y compruébalas. Por último, si la herramienta funciona correctamente con esos elementos en su lugar, revisa tu accesorio. Colocar bien un accesorio es realmente un paso crítico para reducir o eliminar el agotamiento. Nuestro consejo es insertar el accesorio lo más profundamente posible en la boquilla, tuerca de retención o mandril, y luego empezar a apretar las cosas. Asegúrate de no apretar ningún estriado, los accesorios no están diseñados para ser sujetados por el estriado, sino por el vástago. Cuando enciendas la herramienta, si se presenta un bamboleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio, y por supuesto mejores resultados. Ese es nuestro mayor interés.

No, todas estas herramientas son limitadas. No recomendamos que se intente utilizar la 7000 o la 7300 con ningún complemento. Solo se recomienda utilizar la 7700 con estos complementos: A550 (cubierta de protección), A576 (guía de lijado y amolado), 675 (guía de afilado), 678-01 (guía para círculos) y A679-02 (kit de complementos de afilado).

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

No. El mandril sin llaves puede utilizarse con varios complementos, pero antes de hacerlo, toma en consideración la precisión que requerirá la aplicación. El mandril no debe utilizarse con guías de corte, mesas de fresado y complementos de fresado.

La herramienta es con batería, por lo que la mayor satisfacción como usuario puede ocurrir cuando se utiliza la herramienta en una situación en la que el uso de una herramienta con cable simplemente no es posible, por ejemplo, cuando afilas una sierra de cadena en el bosque o cuando andas lejos en tu todoterreno. Las herramientas con batería ofrecen una comodidad que no tienen las herramientas con cable, pero también tienen límites de tiempo de funcionamiento.

Esta es una excelente pregunta. Aunque no podemos elegir por ti, tal vez podamos ayudarte con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama más alta y con cable, ya que este tipo de productos están diseñados para el uso a largo plazo y ofrecen mayor durabilidad. Entre dichos productos están las herramientas 4000, 4200 y 4300. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. La 8220 comparte muchas de esas características de las herramientas con cable aunque es a batería, pero recuerda que tendrás que recargar la batería. Si eres un nuevo usuario que está empezando, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la rotativa de alta velocidad. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que, una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar y mejorar. Te animamos a pensar en GRANDE.

La protección contra el bloqueo está integrada en la herramienta para proteger el motor y la batería contra el sobrecalentamiento en caso de atasco del material.

Tres luces fijas significan que la batería está completamente cargada y lista para funcionar. Dos luces indican que la batería tiene el 50 % de la carga restante. Una luz intermitente significa que la herramienta está a punto de apagarse. Tres luces intermitentes indican que la herramienta está demasiado caliente para su uso; deja que se enfríe. Tres luces laterales indican que la batería está demasiado baja para funcionar. Es necesaria una recarga.

Ten en cuenta que si el cargador detecta que la batería está completamente cargada, las luces indicadoras del cargador pueden pasar rápidamente y parecerá que tu batería no se está cargando. Coloca la batería en la herramienta, enciéndela y si tienes tres luces, no es necesario que la cargues. En el propio cargador, si la luz indicadora está apagada, significa que el cargador no está conectado ni recibe energía. Si la luz indicadora verde del cargador parpadea, el paquete de baterías se está cargando rápidamente y eso se detendrá automáticamente cuando la batería esté completamente cargada. No tardará más de una hora. La luz indicadora verde está encendida de forma permanente, el cargador está recibiendo energía, pero también está ocurriendo una de las siguientes cosas: 1) El paquete de baterías no está insertado, 2) El paquete de baterías ya está completamente cargado, 3) El paquete de baterías está demasiado caliente o frío para la carga rápida.

La Dremel 4200 cuenta con EZ Change, que es un método único para cambiar rápidamente entre accesorios que tengan el mismo tamaño de vástago. Es compatible con una nariz diferente en la herramienta y una boquilla de estilo diferente. Esta función permite al usuario soltar o jalar dos pequeñas palancas situadas en la carcasa de la herramienta para aflojar y extraer o introducir el accesorio, y empujar hacia delante, hacia la nariz de la herramienta, para apretar el accesorio y mantenerlo en su sitio. Esta función está diseñada para ahorrar tiempo y esfuerzo cuando los usuarios cambian de un accesorio a otro con el mismo tamaño de vástago. El modelo 4000 utiliza nuestras boquillas estándar sujetadas por una tuerca de retención que se enrosca en la herramienta.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

El control electrónico de retroalimentación es similar al control de crucero de un automóvil. La función está diseñada para que la herramienta vuelva a la velocidad seleccionada cuando el accesorio se encuentra con el material. Esto se notará más en las velocidades bajas y medias. No se podrá detectar en aplicaciones de alta velocidad. Es importante tener en cuenta la técnica al utilizar cualquier herramienta que funcione a través de la velocidad y no a través del torque. Una herramienta que funciona como resultado del torque o fuerza es diferente a una herramienta rotativa de alta velocidad. Nunca se debe forzar el accesorio en el material. Es mejor hacer una pasada menos agresiva, más frecuente y en las velocidades más bajas y medias; la herramienta se ajustará para volver a la velocidad seleccionada.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

Para cambiar de una boquilla a otra necesitarás un alicate de punta de aguja (no suministrado con la herramienta). Con los alicates, presiona ligeramente el dedo de la boquilla hasta que quede libre del dispositivo de retención que mantiene la boquilla en su lugar. A continuación, jala la boquilla para liberarla del extremo de la herramienta (mandril EZ Change). Para insertar una nueva boquilla, introduce el extremo angosto de la nueva boquilla completamente en el mandril EZ Change. Los dedos de la boquilla tendrán que estar alineados con los retenes del mandril EZ Change para ser insertados completamente. (Para más información e ilustraciones, consulta el manual de instrucciones de tu herramienta).

En el modelo 4200 no es posible utilizar el mandril estándar sin llaves ni las boquillas de línea general. En el caso de que poder utilizar esos métodos de sujeción sea más importante para tu aplicación, nuestra recomendación es que consideres el modelo 4000.

Los pasos necesarios para mantener el accesorio en su lugar en la 4200 son más rápidos de accionar que desenroscar la tuerca de retención o el mandril, sin embargo, sigue siendo muy importante ejecutar los pasos completamente. En primer lugar, asegúrate de que estás insertando un tamaño de vástago que coincida con la boquilla que tienes en la 4200. En otras palabras, si nunca has cambiado la boquilla de tu 4200, vuelve a comprobar el tamaño del vástago de tu accesorio: asegúrate de que es un vástago de 1/8". A continuación, jala las palancas azules de EZ Change hacia atrás (y mantenlas hacia atrás) para que toda la presión esté fuera de la boquilla e inserta el vástago del accesorio tan adentro como puedas en la herramienta. Una vez que esté completamente asentado, jala las palancas de EZ Change HACIA ADELANTE, hacia la punta de la herramienta, tanto como puedas. Esto asegurará el accesorio. El accesorio no debe resbalarse durante su uso. En caso de que experimentes algo de esa naturaleza durante el uso, puedes probar lo siguiente: Quita el accesorio y retira la boquilla. Asegúrate de que no hay nada en la boquilla que esté provocando que el accesorio se resbale (como residuos o el extremo de otro accesorio roto). Sopla la nariz de la herramienta, o la parte del mandril EZ y luego vuelve a insertar la boquilla, después el accesorio y aprieta completamente. Hay que tener en cuenta dos cosas: con un uso prolongado, la boquilla se desgastará y puede ser necesario sustituirla. Además, si después de realizar estos sencillos pasos de solución de problemas, el accesorio se sigue moviendo durante el uso, ponte en contacto con nosotros para que podamos revisar tu herramienta. El accesorio debe estar siempre asegurado durante el funcionamiento.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por tu propia cuenta, enciende la herramienta sin complementos. Enciende la herramienta. Deja que funcione durante unos segundos y sube a la velocidad máxima. Si detectas algo como un tambaleo o escuchas algo que te preocupe, debes enviar la herramienta a nuestro centro de servicio técnico para su evaluación. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el accesorio asegurándote de introducirlo lo más al fondo posible y jala la palanca EZ Change HACIA ADELANTE para bloquear ese accesorio completamente. Ahora vuelve a encender la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Cuando enciendas la herramienta, si notas un tambaleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio y, por supuesto, mejores resultados.

La 4200 se puede utilizar con todos los complementos ACTUALES, sin embargo, hay que tener en cuenta algunas cosas... Si ya posees complementos que podrían considerarse ACTUALES, queremos hacer la aclaración de que con la llegada de la 4200 ajustamos algunas cosas en esos complementos para permitirles encajar en la 4200. Si el complemento que deseas utilizar venía en el kit con tu 4200, seguramente funcionará. Si ya tenías el complemento antes de tener la 4200 y te parece que no se ajusta bien, no fuerces ese complemento en la herramienta. Es posible que solo requiera un inserto diferente para que funcione y podemos ayudarte con eso. Otra posibilidad es que el método de fijación no sea idéntico al de nuestras otras herramientas rotativas de alta velocidad, así que sigue al pie de la letra todas las instrucciones para conectar cualquier complemento. Por ejemplo, para conectar el eje flexible 225, el ángulo recto 575 y la minisierra 670, primero debes quitar la tapa de la carcasa de la herramienta, luego insertar el acoplamiento de transmisión (parece un accesorio más grande con un agujero cuadrado en el extremo), y después enroscar el adaptador (pieza negra sólida en forma de cono con agarre en un borde y roscado en el otro) en el extremo de la 4200. Con estas cosas en su sitio, ya puedes acoplar el 225, el 575 o la 670.

Todos estos accesoriosfueron desarrollados mucho antes de la tecnología que permite un cambio de accesorio más rápido cuando se utiliza solo la 4200. En el caso de que estés utilizando uno de estos complementos, para acceder completamente a las palancas para cambiar un accesorio, será necesario retirar la herramienta del complemento.

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

Si no sueltas las palancas y las mantienes así al insertar un accesorio, es posible que no lo asientes del todo. Asentar el accesorio es el primer paso crítico para asegurar el accesorio. Cuando jalas los émbolos hacia adelante, no hacen clic, simplemente se topan con una resistencia sustancial que les impide avanzar más. Funciona de la misma manera que cuando se usa un mandril roscado real o una tuerca de retención: al enroscarlos, no hacen clic para indicar que el accesorio está bloqueado. Sin embargo, el accesorio está asegurado. Un consejo adicional al utilizar esta herramienta es practicar a NO empujar o presionar el accesorio. La regla general es que si tienes que hacerlo, es posible que tengas el accesorio equivocado. Nuestra herramienta funciona mejor con una pasada menos agresiva y más frecuente.

No necesariamente. La 4200 está diseñada para ser una herramienta que funcione bien tanto en aplicaciones de trabajo pesado como en usos más ligeros, dando al usuario la libertad de un cambio más rápido de accesorios que tengan el mismo vástago. Nuestro objetivo al poner esta herramienta a disposición de nuestros usuarios es continuar con nuestro compromiso con la mejora continua, la innovación y los altos estándares.

Esta es una excelente pregunta. Esta es una excelente pregunta, aunque la necesidad de cada persona es diferente, es posible que podamos ayudar con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama alta, ya que están construidos para ser duraderos. Entre esos productos se encuentran la 4200 y la 4000 en herramientas con cable y la 8220 en herramientas con batería. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. Los usuarios sentirán el beneficio del control electrónico de retroalimentación, tendrán una herramienta que es más cónica y tiene más flujo de aire moviéndose a través de ella, por lo que la herramienta se mantendrá más fría y funcionará por más tiempo. Si eres un nuevo usuario que acaba de empezar, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la alta velocidad rotativa. Al adquirir una herramienta como la 4200, estás entrando en una herramienta que te abre toda nuestra línea de accesorios y complementos rotativos. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar.

Hay razones por las que esto puede ocurrir y algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. Las rejillas de ventilación en el extremo del cable de la herramienta son rejillas de entrada de aire. Mantenlas abiertas y desbloqueadas. Las rejillas de ventilación situadas en el extremo delantero o frontal de la herramienta son rejillas de salida. El aire que circula por la herramienta tiene que salir por esas rejillas. Puedes sostener la herramienta cerca de esas rejillas de ventilación, pero te desaconsejamos que sujetes la herramienta con la mano de manera que CUBRAS esas rejillas. Si sostienes la herramienta como si fuera un lápiz, considera la posibilidad de usar una empuñadura de detalle para tener un control y un flujo de aire óptimos. También puedes tomar en consideración el complemento de eje flexible, que quita el peso de la herramienta de tu mano por completo. Si sostienes la herramienta más bien como un palo de golf, mueve las manos ligeramente hacia atrás para que estén en el cuerpo de la herramienta, no sobre las rejillas de ventilación. También es importante tener en cuenta lo que estás haciendo. Por ejemplo, para llevar a cabo una tarea como el corte, es posible que la herramienta funcione a 35,000 rpm, que entre en contacto con un material que se calienta fácilmente, como el metal, y que se genere mucho calor. Es muy importante que haya un flujo de aire completo a través de la herramienta. Si ves que la herramienta está muy caliente cuando vas a apagarla, considera dejarla funcionar durante un minuto sin contacto con el material. Esto mantendrá el flujo de aire a través de la herramienta sin generar calor adicional por la aplicación.

La 8100 y la 8050 tienen algunas similitudes, pero también algunas diferencias claras. Ambas se alimentan de iones de litio: la 8100 usa un paquete de baterías extraíbles de 8 V máx. y la 8050 es una herramienta con batería integrada de 8 V máx. Todas utilizan las mismas boquillas y también son compatibles con nuestro mandril sin llaves. La 8100 cuenta con un deslizador de velocidad integrado en el interruptor de encendido/apagado.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Recomendamos cargar la batería a temperaturas superiores a 32 °F e inferiores a 113 °F. Guarda la herramienta y el paquete de baterías en un lugar seco donde las temperaturas no superen los 120 °F. Los excesos pueden causar daños a las celdas de la batería.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

En nuestros embalajes siempre se indica el tamaño del vástago del accesorio (se muestra un ejemplo). Las boquillas están marcadas con un anillo. La 480 no tiene anillos alrededor del vástago, la 481 (3/32) tiene 3 anillos, la 482 (1/16) tiene 2 anillos y la 483 (1/32) tiene 1 anillo. NOTA: después de haber insertado y apretado el vástago de cualquier accesorio, comprueba siempre que el accesorio esté bien apretado en la herramienta dándole un pequeño jalón antes de encenderla. Si la boquilla y la tuerca de retención que has elegido no aseguran ese accesorio, es posible que necesites una boquilla diferente.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por ti mismo, empieza por quitar todo de la herramienta: quita cualquier accesorio, quita el mandril o la boquilla y la tuerca de retención. Enciende la herramienta. Déjala en marcha un momento. Si detectas algo, envíanos la herramienta para que la revisemos. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el mandril y asegúralo, y enciende la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Si detectas un bamboleo, es posible que tengamos que echar un vistazo a tu mandril. Cuando lo enrosques en la herramienta, debería cerrarse uniformemente. Si utilizas una boquilla y una tuerca de retención, haz lo mismo. Asegúralas en la herramienta y compruébalas. Por último, si la herramienta funciona correctamente con esos elementos en su lugar, revisa tu accesorio. Colocar bien un accesorio es realmente un paso crítico para reducir o eliminar el agotamiento. Nuestro consejo es insertar el accesorio lo más profundamente posible en la boquilla, tuerca de retención o mandril, y luego empezar a apretar las cosas. Asegúrate de no apretar ningún estriado, los accesorios no están diseñados para ser sujetados por el estriado, sino por el vástago. Cuando enciendas la herramienta, si se presenta un bamboleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio, y por supuesto mejores resultados. Ese es nuestro mayor interés.

No, todas estas herramientas son limitadas. No recomendamos que se intente utilizar la 7000 o la 7300 con ningún complemento. Solo se recomienda utilizar la 7700 con estos complementos: A550 (cubierta de protección), A576 (guía de lijado y amolado), 675 (guía de afilado), 678-01 (guía para círculos) y A679-02 (kit de complementos de afilado).

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

No. El mandril sin llaves puede utilizarse con varios complementos, pero antes de hacerlo, toma en consideración la precisión que requerirá la aplicación. El mandril no debe utilizarse con guías de corte, mesas de fresado y complementos de fresado.

La herramienta es con batería, por lo que la mayor satisfacción como usuario puede ocurrir cuando se utiliza la herramienta en una situación en la que el uso de una herramienta con cable simplemente no es posible, por ejemplo, cuando afilas una sierra de cadena en el bosque o cuando andas lejos en tu todoterreno. Las herramientas con batería ofrecen una comodidad que no tienen las herramientas con cable, pero también tienen límites de tiempo de funcionamiento. Esta herramienta es más ligera que nuestra 8220, por lo que puede resultar más cómoda en la mano.

Esta es una excelente pregunta. Aunque no podemos elegir por ti, tal vez podamos ayudarte con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama más alta y con cable, ya que este tipo de productos están diseñados para el uso a largo plazo y ofrecen mayor durabilidad. Entre dichos productos están las herramientas 4000, 4200 y 4300. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. La 8220 comparte muchas de esas características de las herramientas con cable aunque es a batería, pero recuerda que tendrás que recargar la batería. Si eres un nuevo usuario que está empezando, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la rotativa de alta velocidad. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que, una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar y mejorar. Te animamos a pensar en GRANDE.

La protección contra el bloqueo está integrada en la herramienta para proteger el motor y la batería contra el sobrecalentamiento en caso de atasco del material.

La protección contra el bloqueo se activa cuando se ejerce demasiada presión sobre la herramienta durante mucho tiempo o cuando la broca se atasca en la pieza, especialmente a altas velocidades. Si esto ocurre, el motor se detendrá. Basta con retirar la herramienta del material. Si la herramienta se ha quedado atascada durante más de cinco segundos, tendrás que apagarla y volver a encenderla para que vuelva a arrancar. Si el tiempo de parada fue menor, la herramienta debería comenzar a girar por sí sola una vez que se haya retirado el material. Si notas que se detiene continuamente en la pieza de trabajo, es posible que tengas que ver si es necesario usar una herramienta, un accesorio o una técnica alternativa para lograr lo que estás intentando hacer con la herramienta. Ten en cuenta que la herramienta es más propensa a la sensibilidad de bloqueo cuando la carga de la batería está cerca del final.

Ten en cuenta que si el cargador detecta que la batería está completamente cargada, las luces indicadoras del cargador pueden pasar rápidamente y parecerá que tu batería no se está cargando. Coloca la batería en la herramienta, enciéndela y si tienes tres luces, no es necesario que la cargues. En el propio cargador, si la luz indicadora está apagada, significa que el cargador no está conectado ni recibe energía. Si la luz indicadora verde del cargador parpadea, el paquete de baterías se está cargando rápidamente y eso se detendrá automáticamente cuando la batería esté completamente cargada. No tardará más de una hora. La luz indicadora verde está encendida de forma permanente, el cargador está recibiendo energía, pero también está ocurriendo una de las siguientes cosas: 1) El paquete de baterías no está insertado, 2) El paquete de baterías ya está completamente cargado, 3) El paquete de baterías está demasiado caliente o frío para la carga rápida.

La 8050 y la 8100 tienen algunas similitudes, pero también algunas diferencias claras. Ambas se alimentan de iones de litio: la 8050 es una herramienta de iones de litio con batería de 8 V máx. y la 8100 es una herramienta de iones de litio de 8 V máx. también con un paquete de baterías extraíble. Ambas utilizan las mismas boquillas y también pueden usarse con nuestro mandril sin llaves. La 8050 cuenta con un avanzado botón selector de velocidad y un interruptor de encendido/apagado independiente. La 8050 es también la herramienta rotativa de alta velocidad físicamente más pequeña que fabricamos y, como resultado, es probablemente una de las herramientas más cómodas y fáciles de controlar. Los usuarios se fatigarán menos y serán más capaces de manejar detalles finos con esta herramienta.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Recomendamos cargar la batería a temperaturas superiores a 32 °F e inferiores a 113 °F. Guarda la herramienta y el paquete de baterías en un lugar seco donde las temperaturas no superen los 120 °F. Los excesos pueden causar daños a las celdas de la batería.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

En nuestros embalajes siempre se indica el tamaño del vástago del accesorio (se muestra un ejemplo). Las boquillas están marcadas con un anillo. La 480 no tiene anillos alrededor del vástago, la 481 (3/32) tiene 3 anillos, la 482 (1/16) tiene 2 anillos y la 483 (1/32) tiene 1 anillo. NOTA: después de haber insertado y apretado el vástago de cualquier accesorio, comprueba siempre que el accesorio esté bien apretado en la herramienta dándole un pequeño jalón antes de encenderla. Si la boquilla y la tuerca de retención que has elegido no aseguran ese accesorio, es posible que necesites una boquilla diferente.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por ti mismo, empieza por quitar todo de la herramienta: quita cualquier accesorio, quita el mandril o la boquilla y la tuerca de retención. Enciende la herramienta. Déjala en marcha un momento. Si detectas algo, envíanos la herramienta para que la revisemos. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el mandril y asegúralo, y enciende la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Si detectas un bamboleo, es posible que tengamos que echar un vistazo a tu mandril. Cuando lo enrosques en la herramienta, debería cerrarse uniformemente. Si utilizas una boquilla y una tuerca de retención, haz lo mismo. Asegúralas en la herramienta y compruébalas. Por último, si la herramienta funciona correctamente con esos elementos en su lugar, revisa tu accesorio. Colocar bien un accesorio es realmente un paso crítico para reducir o eliminar el agotamiento. Nuestro consejo es insertar el accesorio lo más profundamente posible en la boquilla, tuerca de retención o mandril, y luego empezar a apretar las cosas. Asegúrate de no apretar ningún estriado, los accesorios no están diseñados para ser sujetados por el estriado, sino por el vástago. Cuando enciendas la herramienta, si se presenta un bamboleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio, y por supuesto mejores resultados. Ese es nuestro mayor interés.

No, todas estas herramientas son limitadas. No recomendamos que se intente utilizar la 7000 o la 7300 con ningún complemento. Solo se recomienda utilizar la 7700 con estos complementos: A550 (cubierta de protección), A576 (guía de lijado y amolado), 675 (guía de afilado), 678-01 (guía para círculos) y A679-02 (kit de complementos de afilado).

La herramienta es a batería y es pequeña. Por lo tanto, es una gran opción para elaborar los detalles del proyecto sin las limitaciones de un cable. La mayor satisfacción como usuario puede producirse cuando se utiliza la herramienta en una situación en la que simplemente no es posible utilizar una herramienta con cable. Las herramientas con batería ofrecen una comodidad que no tienen las herramientas con cable, pero también tienen límites de tiempo de funcionamiento. Esta herramienta es más ligera que nuestras 8220 o 8100, por lo que será más cómoda en la mano.

Esta es una excelente pregunta. Aunque no podemos elegir por ti, tal vez podamos ayudarte con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama más alta y con cable, ya que este tipo de productos están diseñados para el uso a largo plazo y ofrecen mayor durabilidad. Entre dichos productos están las herramientas 4000, 4200 y 4300. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. La 8220 comparte muchas de esas características de las herramientas con cable aunque es a batería, pero recuerda que tendrás que recargar la batería. Si eres un nuevo usuario que está empezando, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la rotativa de alta velocidad. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que, una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar y mejorar. Te animamos a pensar en GRANDE.

La protección contra el bloqueo está integrada en la herramienta para proteger el motor y la batería contra el sobrecalentamiento en caso de atasco del material.

La protección contra el bloqueo se activa cuando se ejerce demasiada presión sobre la herramienta durante mucho tiempo o cuando la broca se atasca en la pieza, especialmente a altas velocidades. Si esto ocurre, el motor se detendrá. Basta con retirar la herramienta del material. Si la herramienta se ha quedado atascada durante más de cinco segundos, tendrás que apagarla y volver a encenderla para que vuelva a arrancar. Si el tiempo de parada fue menor, la herramienta debería comenzar a girar por sí sola una vez que se haya retirado el material. Si notas que se detiene continuamente en la pieza de trabajo, es posible que tengas que ver si es necesario usar una herramienta, un accesorio o una técnica alternativa para lograr lo que estás intentando hacer con la herramienta. Ten en cuenta que la herramienta es más propensa a la sensibilidad de bloqueo cuando la carga de la batería está cerca del final.

Cuando la luz parpadea en rojo en la herramienta, es una indicación de que la herramienta está a punto de apagarse y necesitará recargarse, o podría ser una señal de que la herramienta está demasiado caliente o fría para su uso.

Ten en cuenta que si el cargador detecta que la batería está completamente cargada, las luces indicadoras del cargador pueden pasar rápidamente y parecerá que tu batería no se está cargando. Coloca la batería en la herramienta, enciéndela y si tienes tres luces, no es necesario que la cargues. En el propio cargador, si la luz indicadora está apagada, significa que el cargador no está conectado ni recibe energía. Si la luz indicadora verde del cargador parpadea, el paquete de baterías se está cargando rápidamente y eso se detendrá automáticamente cuando la batería esté completamente cargada. No tardará más de una hora. La luz indicadora verde está encendida de forma permanente, el cargador está recibiendo energía, pero también está ocurriendo una de las siguientes cosas: 1) El paquete de baterías no está insertado, 2) El paquete de baterías ya está completamente cargado, 3) El paquete de baterías está demasiado caliente o frío para la carga rápida.

3 horas y 45 minutos.

The battery charges at a slower rate so the battery charges safely.

Todas estas herramientas comparten algunas similitudes, pero la 3000 proporciona al usuario un control de velocidad variable de ajuste con un clic. La Serie 100 es una herramienta de una velocidad y la Serie 200 es una herramienta de dos velocidades. Todas utilizan las mismas boquillas y también son compatibles con nuestro mandril sin llaves. La 3000 funcionará con todos los complementos y accesorios actuales. La opción de velocidad variable permite al usuario reducir la velocidad un poco más cuando utiliza accesorios que tienen un límite de velocidad, como un cepillo o un pulidor.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Primero, verifica si la boquilla está allí. Para ello, mantén pulsado el botón de bloqueo del eje en la punta de la herramienta. Mantenlo presionado y desenrosca la tuerca de retención. Sácala completamente de la herramienta. Debe haber una boquilla en el extremo de la herramienta que se extiende más allá de la rosca de metal. Si solo ves una rosca metálica, mira más de cerca la tuerca de retención. Lo más probable es que la boquilla esté realmente atrapada en la tuerca de retención, por lo que está un poco atascada allí. Los accesorios no caben porque la boquilla está atascada. Podrás darte cuenta de que la boquilla está atascada en la tuerca de retención si ves un manguito plateado en el extremo roscado de la tuerca de retención. Para quitarla o abrirla, sujeta el extremo del vástago del accesorio y con la tuerca de retención y la boquilla fuera de la herramienta, introduce el accesorio en el manguito plateado que estás viendo. Si esto no funciona para abrirla, considera la posibilidad de utilizar el extremo puntiagudo de un lápiz e insertarlo en la tuerca de retención de la manera correcta, de tal manera que empujes la boquilla hacia atrás, fuera de la tuerca de retención, y así podrás encajar un accesorio en la boquilla.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por tu propia cuenta, enciende la herramienta sin complementos. Enciende la herramienta. Deja que funcione durante unos segundos y sube a la velocidad máxima. Si detectas algo como un tambaleo o escuchas algo que te preocupe, debes enviar la herramienta a nuestro centro de servicio técnico para su evaluación. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el accesorio asegurándote de introducirlo lo más al fondo posible y jala la palanca EZ Change HACIA ADELANTE para bloquear ese accesorio completamente. Ahora vuelve a encender la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Cuando enciendas la herramienta, si notas un tambaleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio y, por supuesto, mejores resultados.

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

No. El mandril sin llaves puede utilizarse con varios complementos, pero antes de hacerlo, toma en consideración la precisión que requerirá la aplicación. El mandril no debe utilizarse con guías de corte, mesas de fresado y complementos de fresado.

Depende, la 3000 cuenta con velocidad variable en un interruptor de ajuste con clic, cuando uses esta herramienta tu selección de velocidad va a ser más de una sensación o un sonido a medida que te familiarices con el uso de la herramienta. La tabla de velocidades del manual de instrucciones sirve de guía para los ajustes de velocidad de 2/4/6/8/10 en la herramienta. Si sabes que tu aplicación podría requerir velocidades más exigentes, te animamos a que consideres la posibilidad de pasar a la 4000 o la 4200.

Esta es una excelente pregunta. Esta es una excelente pregunta, aunque la necesidad de cada persona es diferente, es posible que podamos ayudar con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama alta, ya que están construidos para ser duraderos. Entre esos productos se encuentran la 4200 y la 4000 en herramientas con cable y la 8220 en herramientas con batería. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. Los usuarios sentirán el beneficio del control electrónico de retroalimentación, tendrán una herramienta que es más cónica y tiene más flujo de aire moviéndose a través de ella, por lo que la herramienta se mantendrá más fría y funcionará por más tiempo. Si eres un nuevo usuario que acaba de empezar, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la alta velocidad rotativa. Al adquirir una herramienta como la 4200, estás entrando en una herramienta que te abre toda nuestra línea de accesorios y complementos rotativos. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar.

Hay razones por las que esto puede ocurrir y algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. Las rejillas de ventilación en el extremo del cable de la herramienta son rejillas de entrada de aire. Mantenlas abiertas y desbloqueadas. Las rejillas de ventilación situadas en el extremo delantero o frontal de la herramienta son rejillas de salida. El aire que circula por la herramienta tiene que salir por esas rejillas. Puedes sostener la herramienta cerca de esas rejillas de ventilación, pero te desaconsejamos que sujetes la herramienta con la mano de manera que CUBRAS esas rejillas. Si sostienes la herramienta como si fuera un lápiz, considera la posibilidad de usar una empuñadura de detalle para tener un control y un flujo de aire óptimos. También puedes tomar en consideración el complemento de eje flexible, que quita el peso de la herramienta de tu mano por completo. Si sostienes la herramienta más bien como un palo de golf, mueve las manos ligeramente hacia atrás para que estén en el cuerpo de la herramienta, no sobre las rejillas de ventilación. También es importante tener en cuenta lo que estás haciendo. Por ejemplo, para llevar a cabo una tarea como el corte, es posible que la herramienta funcione a 35,000 rpm, que entre en contacto con un material que se calienta fácilmente, como el metal, y que se genere mucho calor. Es muy importante que haya un flujo de aire completo a través de la herramienta. Si ves que la herramienta está muy caliente cuando vas a apagarla, considera dejarla funcionar durante un minuto sin contacto con el material. Esto mantendrá el flujo de aire a través de la herramienta sin generar calor adicional por la aplicación.

Los accesorios son definitivamente consumibles. Algunos durarán más que otros. La buena noticia es que los usuarios controlan parte de la vida útil de cualquier accesorio. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta: los accesorios funcionan con la VELOCIDAD, no con la fuerza o el torque. Si notas que tienes que empujar un accesorio, en lugar de guiarlo, lo más probable es que no sea el mejor accesorio para esa aplicación o material. Si el accesorio que tienes es la única opción y es capaz de trabajar con tu material, entonces puede que tengas que ajustar tu técnica para obtener buenos resultados. Considera la posibilidad de reducir el volumen del material con el que está en contacto el accesorio y aligera el contacto del accesorio con el material. Hay muchos accesorios en nuestra línea que son capaces de realizar una variedad de aplicaciones. Un pase menos agresivo, pero más frecuente, es la mejor manera de alargar la vida de cualquier accesorio. El accesorio adecuado no se quemará ni echará humo si se utiliza correctamente. En las preguntas frecuentes sobre las distintas categorías de accesorios hay una serie de consejos y trucos para utilizar los accesorios con excelentes resultados.

El funcionamiento del botón de bloqueo del eje es fundamental para asegurar un accesorio en la herramienta. Si ya no puedes apretar o aflojar la tuerca de retención correctamente, debes enviarnos tu herramienta para que podamos ayudarte a repararla. Nuestro servicio técnico de asistencia aconseja lo siguiente: asienta y aprieta bien el accesorio. No aprietes demasiado la tuerca de retención. Al mantener presionado el botón de bloqueo para apretar en exceso la tuerca de retención, se corre el riesgo de alargar el orificio en el que encaja el pasador de tope. Para aflojar esa tuerca de retención excesivamente apretada, tendrás que ejercer una presión excesiva en ese mismo orificio, en la dirección opuesta. Adquiere el buen hábito de verificar que tu accesorio está bien sujeto en la herramienta, y nunca presiones el botón de bloqueo hacia abajo cuando la herramienta esté encendida; si lo haces, dañará el orificio en el que entra el pasador de tope y el propio pasador de tope. Esta condición puede repararse, pero generalmente se trata de un error del usuario y no de una cuestión de garantía.

No, no te faltan velocidades. Se trata de un interruptor continuo de deslizamiento/ajuste con un clic. Hay retenes que crean los ajustes de los "clics", y que van de extremo a extremo por abajo del interruptor. Los retenes pueden arrancar antes de que se produzca el contacto necesario con el interruptor, lo que hace que parezca que "falta una velocidad". Tu rango de velocidad sigue siendo de 5,000 a 32,000 rpm.

La Serie 100 es una herramienta de una sola velocidad. La Serie 200 es una herramienta de dos velocidades.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Las escobillas deberían durar entre 50 y 100 horas dependiendo de la aplicación. Una aplicación sistemáticamente más agresiva podría hacer que las escobillas requieran un cambio más frecuente. Nuestro consejo es revisar las escobillas cada 30 horas. Cuando la longitud de la pieza de carbono sea inferior a 1/8", entonces se deben reemplazar ambas escobillas. Ten en cuenta que no se desgastarán de forma idéntica. La herramienta se puede dañar si no se revisan y sustituyen las escobillas. Una vez sustituidas, se recomienda encender la herramienta sin carga durante 5 a 10 minutos para asentar las escobillas. La herramienta funcionará mejor con las escobillas asentadas. Las escobillas de repuesto están disponibles llamando al 1(800) 437 3635.

Primero, verifica si la boquilla está allí. Para ello, mantén pulsado el botón de bloqueo del eje en la punta de la herramienta. Mantenlo presionado y desenrosca la tuerca de retención. Sácala completamente de la herramienta. Debe haber una boquilla en el extremo de la herramienta que se extiende más allá de la rosca de metal. Si solo ves una rosca metálica, mira más de cerca la tuerca de retención. Lo más probable es que la boquilla esté realmente atrapada en la tuerca de retención, por lo que está un poco atascada allí. Los accesorios no caben porque la boquilla está atascada. Podrás darte cuenta de que la boquilla está atascada en la tuerca de retención si ves un manguito plateado en el extremo roscado de la tuerca de retención. Para quitarla o abrirla, sujeta el extremo del vástago del accesorio y con la tuerca de retención y la boquilla fuera de la herramienta, introduce el accesorio en el manguito plateado que estás viendo. Si esto no funciona para abrirla, considera la posibilidad de utilizar el extremo puntiagudo de un lápiz e insertarlo en la tuerca de retención de la manera correcta, de tal manera que empujes la boquilla hacia atrás, fuera de la tuerca de retención, y así podrás encajar un accesorio en la boquilla.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

En nuestros embalajes siempre se indica el tamaño del vástago del accesorio (se muestra un ejemplo). Las boquillas están marcadas con un anillo. La 480 no tiene anillos alrededor del vástago, la 481 (3/32) tiene 3 anillos, la 482 (1/16) tiene 2 anillos y la 483 (1/32) tiene 1 anillo. NOTA: después de haber insertado y apretado el vástago de cualquier accesorio, comprueba siempre que el accesorio esté bien apretado en la herramienta dándole un pequeño jalón antes de encenderla. Si la boquilla y la tuerca de retención que has elegido no aseguran ese accesorio, es posible que necesites una boquilla diferente.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por ti mismo, empieza por quitar todo de la herramienta: quita cualquier accesorio, quita el mandril o la boquilla y la tuerca de retención. Enciende la herramienta. Déjala en marcha un momento. Si detectas algo, envíanos la herramienta para que la revisemos. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el mandril y asegúralo, y enciende la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Si detectas un bamboleo, es posible que tengamos que echar un vistazo a tu mandril. Cuando lo enrosques en la herramienta, debería cerrarse uniformemente. Si utilizas una boquilla y una tuerca de retención, haz lo mismo. Asegúralas en la herramienta y compruébalas. Por último, si la herramienta funciona correctamente con esos elementos en su lugar, revisa tu accesorio. Colocar bien un accesorio es realmente un paso crítico para reducir o eliminar el agotamiento. Nuestro consejo es insertar el accesorio lo más profundamente posible en la boquilla, tuerca de retención o mandril, y luego empezar a apretar las cosas. Asegúrate de no apretar ningún estriado, los accesorios no están diseñados para ser sujetados por el estriado, sino por el vástago. Cuando enciendas la herramienta, si se presenta un bamboleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio, y por supuesto mejores resultados. Ese es nuestro mayor interés.

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

No. El mandril sin llaves puede utilizarse con varios complementos, pero antes de hacerlo, toma en consideración la precisión que requerirá la aplicación. El mandril no debe utilizarse con guías de corte, mesas de fresado y complementos de fresado.

Depende: La Serie 200 cuenta con dos velocidades: 15,000 y 35,000 rpm. La ventaja de esto es que no tienes que preguntarte a qué velocidad va la herramienta, esas velocidades son las establecidas. El ajuste de velocidad más bajo permitirá el uso de toda la selección de nuestra línea de accesorios de herramientas rotativas de alta velocidad, pero algunos materiales pueden requerir una velocidad más baja todavía, como el plástico y algunas aplicaciones de pulido. Si sabes que tu aplicación podría requerir una gama más amplia de velocidades, te animamos a que consideres la posibilidad de pasar a la 3000, 4000 o 4200.

Esta es una excelente pregunta. Aunque no podemos elegir por ti, tal vez podamos ayudarte con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama más alta y con cable, ya que este tipo de productos están diseñados para el uso a largo plazo y ofrecen mayor durabilidad. Entre dichos productos están las herramientas 4000, 4200 y 4300. También son las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. La 8220 comparte muchas de esas características de las herramientas con cable aunque es a batería, pero recuerda que tendrás que recargar la batería. Si eres un nuevo usuario que está empezando, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la rotativa de alta velocidad. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que, una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar y mejorar. Te animamos a pensar en GRANDE.

Hay razones por las que esto puede ocurrir y algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. Las rejillas de ventilación en el extremo del cable de la herramienta son rejillas de entrada de aire. Mantenlas abiertas y desbloqueadas. Las rejillas de ventilación situadas en el extremo delantero o frontal de la herramienta son rejillas de salida. El aire que circula por la herramienta tiene que salir por esas rejillas. Puedes sostener la herramienta cerca de esas rejillas de ventilación, pero te desaconsejamos que sujetes la herramienta con la mano de manera que CUBRAS esas rejillas. Si sostienes la herramienta como si fuera un lápiz, considera la posibilidad de usar una empuñadura de detalle para tener un control y un flujo de aire óptimos. También puedes tomar en consideración el complemento de eje flexible, que quita el peso de la herramienta de tu mano por completo. Si sostienes la herramienta más bien como un palo de golf, mueve las manos ligeramente hacia atrás para que estén en el cuerpo de la herramienta, no sobre las rejillas de ventilación. También es importante tener en cuenta lo que estás haciendo. Por ejemplo, para llevar a cabo una tarea como el corte, es posible que la herramienta funcione a 35,000 rpm, que entre en contacto con un material que se calienta fácilmente, como el metal, y que se genere mucho calor. Es muy importante que haya un flujo de aire completo a través de la herramienta. Si ves que la herramienta está muy caliente cuando vas a apagarla, considera dejarla funcionar durante un minuto sin contacto con el material. Esto mantendrá el flujo de aire a través de la herramienta sin generar calor adicional por la aplicación.

Los accesorios son definitivamente consumibles. Algunos durarán más que otros. La buena noticia es que los usuarios controlan parte de la vida útil de cualquier accesorio. Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta: los accesorios funcionan con la VELOCIDAD, no con la fuerza o el torque. Si notas que tienes que empujar un accesorio, en lugar de guiarlo, lo más probable es que no sea el mejor accesorio para esa aplicación o material. Si el accesorio que tienes es la única opción y es capaz de trabajar con tu material, entonces puede que tengas que ajustar tu técnica para obtener buenos resultados. Considera la posibilidad de reducir el volumen del material con el que está en contacto el accesorio y aligera el contacto del accesorio con el material. Hay muchos accesorios en nuestra línea que son capaces de realizar una variedad de aplicaciones. Un pase menos agresivo, pero más frecuente, es la mejor manera de alargar la vida de cualquier accesorio. El accesorio adecuado no se quemará ni echará humo si se utiliza correctamente. En las preguntas frecuentes sobre las distintas categorías de accesorios hay una serie de consejos y trucos para utilizar los accesorios con excelentes resultados.

El funcionamiento del botón de bloqueo del eje es fundamental para asegurar un accesorio en la herramienta. Si ya no puedes apretar o aflojar la tuerca de retención correctamente, debes enviarnos tu herramienta para que podamos ayudarte a repararla. Nuestro servicio técnico de asistencia aconseja lo siguiente: asienta y aprieta bien el accesorio. No aprietes demasiado la tuerca de retención. Al mantener presionado el botón de bloqueo para apretar en exceso la tuerca de retención, se corre el riesgo de alargar el orificio en el que encaja el pasador de tope. Para aflojar esa tuerca de retención excesivamente apretada, tendrás que ejercer una presión excesiva en ese mismo orificio, en la dirección opuesta. Adquiere el buen hábito de verificar que tu accesorio está bien sujeto en la herramienta, y nunca presiones el botón de bloqueo hacia abajo cuando la herramienta esté encendida; si lo haces, dañará el orificio en el que entra el pasador de tope y el propio pasador de tope. Esta condición puede repararse, pero generalmente se trata de un error del usuario y no de una cuestión de garantía.

La 4000 y la 3000 comparten algunas similitudes, pero la 4000 tiene un mayor control en comparación con la 3000. Ambas herramientas utilizan las mismas boquillas y son compatibles con nuestro mandril sin llaves y con todos los complementos actuales. Además, la 4000 funciona con nuestros complementos antiguos de alto rendimiento. La 4000 cuenta con un dial de velocidad que es independiente del interruptor de encendido/apagado y permite aumentar o disminuir la velocidad en incrementos de aproximadamente 1,000 rpm. La ventaja para cualquier usuario es que cuando encuentre ese punto ideal de velocidad, podrá volver a él. El interruptor de encendido/apagado de la 4000 también bloquea el mecanismo de bloqueo de la boquilla o del eje. Esto significa que cuando la herramienta está encendida, no se puede empujar o activar accidentalmente el mecanismo de bloqueo de la boquilla y dañar la herramienta.

¡Sí! La herramienta tiene escobillas de motor reemplazables por el consumidor.

Las escobillas deberían durar entre 50 y 100 horas dependiendo de la aplicación. Una aplicación sistemáticamente más agresiva podría hacer que las escobillas requieran un cambio más frecuente. Nuestro consejo es revisar las escobillas cada 30 horas. Cuando la longitud de la pieza de carbono sea inferior a 1/8", entonces se deben reemplazar ambas escobillas. Ten en cuenta que no se desgastarán de forma idéntica. La herramienta se puede dañar si no se revisan y sustituyen las escobillas. Una vez sustituidas, se recomienda encender la herramienta sin carga durante 5 a 10 minutos para asentar las escobillas. La herramienta funcionará mejor con las escobillas asentadas. Las escobillas de repuesto están disponibles llamando al 1(800) 437 3635.

El control electrónico de retroalimentación es similar al control de crucero de un automóvil. La función está diseñada para que la herramienta vuelva a la velocidad seleccionada cuando el accesorio se encuentra con el material. Esto se notará más en las velocidades bajas y medias. No se podrá detectar en aplicaciones de alta velocidad. Es importante tener en cuenta la técnica al utilizar cualquier herramienta que funcione a través de la velocidad y no a través del torque. Una herramienta que funciona como resultado del torque o fuerza es diferente a una herramienta rotativa de alta velocidad. Nunca se debe forzar el accesorio en el material. Es mejor hacer una pasada menos agresiva, más frecuente y en las velocidades más bajas y medias; la herramienta se ajustará para volver a la velocidad seleccionada.

No. Algunos de nuestros accesorios tienen límites de velocidad. Estos incluyen, entre otros, cepillos (de todo tipo), pulidores, discos de corte de diamante y accesorios para eliminar la lechada. La mayoría de los accesorios para tallar, fresar, grabar, amolar y lijar funcionarán bien en la Serie 100. Estos suelen tener un vástago de 1/8". Algunas (como las brocas más pequeñas) tendrán vástagos más pequeños. Si no utilizas el mandril sin llaves (que se vende por separado), es muy importante que utilices la boquilla alternativa y la tuerca de retención que suministramos. La boquilla suministrada con esta herramienta funcionará con accesorios que tengan un vástago de 1/8". Si necesitas una boquilla que funcione con un accesorio de vástago más pequeño, están disponibles por separado (n.º 481, n.º 482, n.º 483) o en un juego completo (n.º 4485). Utiliza la boquilla que corresponda con el tamaño del vástago del accesorio elegido.

No hay una respuesta absoluta a esta pregunta. Por supuesto que el mandril se puede apretar con los dedos. Sin embargo, si crees que no eres lo suficientemente fuerte como para apretar el accesorio con los dedos y que se mantenga correctamente en la herramienta durante tu aplicación, te recomendamos que consideres el uso de una llave para apretar el mandril, puedes apoyar la llave en las superficies planas en los costados del mandril. La verdadera respuesta a la pregunta es que pruebes a apretar el accesorio con los dedos; si parece que está flojo, utiliza la llave inglesa. Si todavía parece que no está lo suficientemente apretado, consulta la siguiente pregunta.

Esta es una excelente pregunta. El mandril sin llaves es muy práctico, pero no está diseñado para ser utilizado en aplicaciones más agresivas. Por ejemplo, cosas que podrían suponer una fuerte carga lateral para la herramienta o cosas que podrían requerir una mayor precisión. Para ese tipo de aplicaciones recomendamos utilizar una boquilla y una tuerca de retención. Los accesorios estarán más seguros y se sujetarán en la herramienta con algo específicamente diseñado para sujetar ese tamaño de vástago.

Puede haber varias cosas que contribuyan a esto. Para solucionar el problema por ti mismo, empieza por quitar todo de la herramienta: quita cualquier accesorio, quita el mandril o la boquilla y la tuerca de retención. Enciende la herramienta. Déjala en marcha un momento. Si detectas algo, envíanos la herramienta para que la revisemos. Las tolerancias de nuestras herramientas nos ayudan a fabricar herramientas que no son propensas a agotarse, pero somos lo suficientemente inteligentes y nunca decimos nunca. Si la herramienta parece funcionar bien, apágala, agrega el mandril y asegúralo, y enciende la herramienta. ¿Qué tal funciona la herramienta? Si detectas un bamboleo, es posible que tengamos que echar un vistazo a tu mandril. Cuando lo enrosques en la herramienta, debería cerrarse uniformemente. Si utilizas una boquilla y una tuerca de retención, haz lo mismo. Asegúralas en la herramienta y compruébalas. Por último, si la herramienta funciona correctamente con esos elementos en su lugar, revisa tu accesorio. Colocar bien un accesorio es realmente un paso crítico para reducir o eliminar el agotamiento. Nuestro consejo es insertar el accesorio lo más profundamente posible en la boquilla, tuerca de retención o mandril, y luego empezar a apretar las cosas. Asegúrate de no apretar ningún estriado, los accesorios no están diseñados para ser sujetados por el estriado, sino por el vástago. Cuando enciendas la herramienta, si se presenta un bamboleo excesivo, apaga la herramienta, afloja el accesorio, sácalo y gíralo un cuarto de vuelta y vuelve a colocarlo. A veces hay que hacer esto varias veces para que las cosas se equilibren por completo. La ventaja de hacerlo es que se consigue un mejor funcionamiento con la herramienta, más comodidad y control cuando estás operando la herramienta, un desgaste más uniforme en el accesorio, y por supuesto mejores resultados. Ese es nuestro mayor interés.

No hay una respuesta absoluta, pero en la mayoría de los casos, la respuesta es SÍ si el complemento va sobre la tuerca de retención o el mandril. Porque una vez que el complemento está sobre ellos, ya no tienes acceso a la tuerca de retención ni al mandril. Hay que instalar el accesorio en la herramienta y luego conectar el acoplamiento. Ejemplos de algunos de los complementos que deben insertarse antes de completar la conexión del acoplamiento son: la mesa fresadora/conformadora (porque es difícil de ver), y las guías que ayudan a manejar la profundidad como la guía de corte o la guía para círculos.

No. El mandril sin llaves puede utilizarse con varios complementos, pero antes de hacerlo, toma en consideración la precisión que requerirá la aplicación. El mandril no debe utilizarse con guías de corte, mesas de fresado y complementos de fresado.

No. La 4000 está diseñada para ser una herramienta que funcione bien tanto en aplicaciones de trabajo pesado como en usos más ligeros.

Esta es una excelente pregunta, aunque la necesidad de cada persona es diferente, es posible que podamos ayudar con la siguiente pregunta: ¿La herramienta se utilizará a diario o durante largos periodos de tiempo? Si la respuesta es afirmativa, te recomendamos que consideres un producto de gama alta, ya que están construidos para ser duraderos. Esto incluye la 4000 y la 4200. Las herramientas de gama alta son también las más completas de nuestras herramientas rotativas de alta velocidad. Los usuarios sentirán el beneficio del control de retroalimentación electrónica, tendrán una herramienta que es más cónica y tiene más flujo de aire moviéndose a través de ella, por lo que la herramienta se mantendrá más fría cuando se ejecute durante un periodo prolongado de tiempo. Si eres un nuevo usuario que acaba de empezar, considera hasta dónde puedes llegar con el uso de la alta velocidad rotativa. Las series 200 y 3000 son un excelente punto de partida; son herramientas que la mayoría de los usuarios pueden utilizar fácilmente. Nuestra experiencia nos ha enseñado a lo largo de los años que una vez que la gente empieza a entender cómo utilizar su herramienta, su disfrute por utilizarla no hace más que aumentar.

Hay razones por las que esto puede ocurrir y algunas cosas que puedes hacer para evitarlo. Las rejillas de ventilación en el extremo del cable de la herramienta son rejillas de entrada de aire. Mantenlas abiertas y desbloqueadas. Las rejillas de ventilación situadas en el extremo delantero o frontal de la herramienta son rejillas de salida. El aire que circula por la herramienta tiene que salir por esas rejillas. Puedes sostener la herramienta cerca de esas rejillas de ventilación, pero te desaconsejamos que sujetes la herramienta con la mano de manera que CUBRAS esas rejillas. Si sostienes la herramienta como si fuera un lápiz, considera la posibilidad de usar una empuñadura de detalle para tener un control y un flujo de aire óptimos. También puedes tomar en consideración el complemento de eje flexible, que quita el peso de la herramienta de tu mano por completo. Si sostienes la herramienta más bien como un palo de golf, mueve las manos ligeramente hacia atrás para que estén en el cuerpo de la herramienta, no sobre las rejillas de ventilación. También es importante tener en cuenta lo que estás haciendo. Por ejemplo, para llevar a cabo una tarea como el corte, es posible que la herramienta funcione a 35,000 rpm, que entre en contacto con un material que se calienta fácilmente, como el metal, y que se genere mucho calor. Es muy importante que haya un flujo de aire completo a través de la herramienta. Si ves que la herramienta está muy caliente cuando vas a apagarla, considera dejarla funcionar durante un minuto sin contacto con el material. Esto mantendrá el flujo de aire a través de la herramienta sin generar calor adicional por la aplicación.

Sierras

La Ultra-Saw de Dremel es una sierra de mano que permite a los usuarios realizar cortes precisos, limpios y rectos en una gran variedad de materiales utilizando discos de corte compactos. La Ultra-Saw tiene una parte frontal metálica y puede utilizarse para el corte por inmersión, el corte recto, el corte al ras y la preparación de superficies. La Saw-Max tiene una parte delantera más ligera y puede utilizarse para cortes rectos, de inmersión y al ras.

La Ultra-Saw proporciona un gran control y puede utilizarse realmente para una amplia variedad de aplicaciones, ¡incluyendo la preparación de superficies!

Disponemos de discos que cortan una gran variedad de materiales, como madera, plástico, azulejos de pared, baldosas, paneles de yeso, mampostería y metal. Para la preparación de la superficie, tenemos un disco de pintura y óxido y un disco abrasivo de diamante.

Recomendamos utilizar la hoja de corte al ras para el corte al ras.  No la recomendamos para el corte estándar.

No. Las hojas para materiales como la madera son abrasivas. Para permitir el corte al ras, esta sierra tiene una protección limitada.  Por ello, nunca recomendamos utilizar una hoja con dientes.

La profundidad máxima es de ¾".

Nuestro consejo cuando se corta un material como el contrachapado es que tengas en mente lo que está cortando: capas de material que alternan el recorrido de la veta para obtener resistencia y que se mantienen unidas mediante adhesivo.  Conseguirás mejores resultados usando una velocidad de avance moderada, sin forzar la hoja para no intentar cortar más de lo que puede.  De lo contrario, la hoja y el material se quemarán.

Te recomendamos la Ultra-Saw. La Saw-Max puede cortar metal, pero la carcasa de la herramienta no es metálica.  Si tu aplicación principal es el metal, te recomendamos la Ultra-Saw porque tiene un frontal metálico y soportará a largo plazo el calor generado al cortar metal.

No te serviría de nada, ya que perderías la profundidad de corte.

La velocidad en vacío es de 13,000 rpm

Recomendamos encarecidamente el uso del mango auxiliar durante las aplicaciones de preparación de superficies.

La Saw-Max de Dremel es una sierra compacta de mano que permite a los usuarios realizar fácilmente cortes precisos, limpios y rectos en una amplia variedad de materiales utilizando discos de corte compactos.  La herramienta está diseñada para ayudar a los usuarios con una mayor precisión de corte y maniobrabilidad.

La Saw-Max ofrece un excelente control de corte porque la sierra es compacta y es fácil ver lo que estás haciendo.  Esta sierra también tiene la capacidad de realizar cortes de inmersión y al ras con una sola mano utilizando discos de corte abrasivos.

Disponemos de discos que cortan una gran variedad de materiales, como madera, plástico, azulejos de pared, baldosas, paneles de yeso, mampostería y metal.

Recomendamos utilizar la hoja de corte al ras para el corte al ras.  No la recomendamos para el corte estándar.

No. Las hojas para materiales como la madera son abrasivas. Para permitir el corte al ras, esta sierra tiene una protección limitada.  Por ello, nunca recomendamos utilizar una hoja con dientes.

La profundidad máxima es de ¾".

Nuestro consejo cuando se corta un material como el contrachapado es que tengas en mente lo que está cortando: capas de material que alternan el recorrido de la veta para obtener resistencia y que se mantienen unidas mediante adhesivo.  Conseguirás mejores resultados usando una velocidad de avance moderada, sin forzar la hoja para no intentar cortar más de lo que puede.  De lo contrario, la hoja y el material se quemarán.

Te recomendamos la Ultra-Saw. La Saw-Max puede cortar metal, pero la carcasa de la herramienta no es metálica.  Si tu aplicación principal es el metal, te recomendamos la Ultra-Saw porque tiene un frontal metálico y soportará a largo plazo el calor generado al cortar metal.

17,000 rpm

No.  Las hojas de la Ultra-Saw son de mayor diámetro para adaptarse a la carcasa de esa herramienta.  No funcionarán correctamente y con seguridad en la Saw-Max.

Herramientas oscilantes

A diferencia de otras herramientas que tienen un eje que gira o se mueve hacia arriba y hacia abajo, una herramienta oscilante tiene un movimiento rápido de lado a lado.  El movimiento oscilante puede ofrecer un mejor control, más precisión, un funcionamiento más seguro y menos polvo que las herramientas tradicionales.

No. Nuestras herramientas oscilantes no tienen escobillas de motor reemplazables por el usuario.

En comparación con la MM20, la Dremel MM30 proporciona una mayor oscilación con un total de 3.2 grados y un motor más potente con un total de 3.3 amperios, lo que convierte a la MM30 en una gran opción para los cortes más duros, y también ayudará a mejorar la velocidad del corte que se realiza.   La interfaz del accesorio es magnética, por lo que cuando se está colocando la hoja es más fácil utilizar la llave y mantener el accesorio en su sitio.  La llave se guarda cómodamente en la parte delantera de la herramienta.  Por último, la MM30 es de velocidad variable con una velocidad máxima de 23,000 oscilaciones por minuto.  Es la velocidad más alta disponible.

Las herramientas oscilantes cubren el vacío existente entre las herramientas rotativas y las herramientas eléctricas tradicionales.  Son más adecuadas para trabajos de mayor envergadura que las herramientas rotativas y son mucho más precisas que las herramientas eléctricas tradicionales.  En realidad, pueden realizar una serie de tareas como raspar, cortar, amolar y lijar.

Considera que la utilidad de este tipo de herramienta es comparable con la de una herramienta rotativa de alta velocidad.  Con ella se puede hacer de todo, desde lijar madera, quitar enmasillado, quitar lechada entre azulejos, cortar paneles de yeso, raspar suelos de vinilo pegados, hacer cortes al ras, cortar tuberías en una variedad de materiales, quitar vidrios de ventanas y preparar la superficie de un suelo. Hacer estas cosas con una herramienta oscilante es más controlado, y menos sucio, porque el polvo simplemente se queda en la superficie del proyecto, no se dispersa por toda la habitación.

Todos nuestros accesorios oscilantes cuentan con un embalaje con código de colores: el rojo para cortar, el azul para raspar, el verde para amolar, el negro para eliminar lechada y el morado para lijar.  Esta información te ayudará a acotar el campo sobre qué accesorio elegir en función de tu aplicación.  Cuando estás buscando un accesorio para cortar, verás que la hoja indicará si es para madera o para madera y metal.  Y los triángulos de papel de lija indicarán si son para una superficie pintada o para la preparación de la madera. Estamos estudiando constantemente nuevas hojas, así que no dejes que esta respuesta sea tu única referencia.  Consulta nuestros accesorios oscilantes en línea para obtener el que mejor se adapte a tu proyecto.

La herramienta sigue algunos de los mismos principios que una herramienta rotativa de alta velocidad.  Empujar con fuerza con la herramienta en movimiento y en contacto con el material no hará que nada funcione más rápido.  En realidad, ralentizará considerablemente la eficacia de la herramienta.  Evita empujar y solo guía la herramienta a través del proceso de corte o eliminación de material que necesitas realizar.  Empujar con fuerza desgastará el accesorio más rápido, generará más calor del necesario y fatigará más a cualquier usuario.  Se consiguen resultados más rápidos cuando se empuja menos y se guía más.

La herramienta funciona por oscilación, por lo que será necesario estabilizar bien tu proyecto.  Si la pieza de trabajo vibra y se mueve y la herramienta vibra y se mueve, las dos cosas están trabajando una contra la otra.  Estabiliza la obra.

No hay ningún truco. Nuestra mejor recomendación es reducir la velocidad de la herramienta para empezar.  Puede que no sea necesario reducir la velocidad mucho, pero a menudo es un poco más fácil empezar el corte inicial o la aplicación a una velocidad más lenta y subirla después de haber hecho una trayectoria inicial en el material.

A diferencia de otras herramientas que tienen un eje que gira o se mueve hacia arriba y hacia abajo, una herramienta oscilante tiene un movimiento rápido de lado a lado.  El movimiento oscilante puede ofrecer un mejor control, más precisión, un funcionamiento más seguro y menos polvo que las herramientas tradicionales.

No. Nuestras herramientas oscilantes no tienen escobillas de motor reemplazables por el usuario.

La MM20 es nuestra herramienta oscilante más económica.  Acepta tanto los accesorios Quick Fit como los de ajuste universal de Dremel.  Gracias a su velocidad variable, puedes iniciar la acción en casi cualquier material y aumentar o disminuir la velocidad según sea necesario para mantener un control óptimo.  La MM20 utiliza una llave hexagonal incluida para fijar los accesorios.  La MM30 es un poco más potente e incluye una llave inglesa para fijar los accesorios.  Y la MM40/45 proporciona un aumento adicional de potencia y utiliza un bloqueo rápido para asegurar los accesorios.

Las herramientas oscilantes cubren el vacío existente entre las herramientas rotativas y las herramientas eléctricas tradicionales.  Son más adecuadas para trabajos de mayor envergadura que las herramientas rotativas y son mucho más precisas que las herramientas eléctricas tradicionales.  En realidad, pueden realizar una serie de tareas como raspar, cortar, amolar y lijar.

Considera que la utilidad de este tipo de herramienta es comparable con la de una herramienta rotativa de alta velocidad.  Con ella se puede hacer de todo, desde lijar madera, quitar enmasillado, quitar lechada entre azulejos, cortar paneles de yeso, raspar suelos de vinilo pegados, hacer cortes al ras, cortar tuberías en una variedad de materiales, quitar vidrios de ventanas y preparar la superficie de un suelo. Hacer estas cosas con una herramienta oscilante es más controlado, y menos sucio, porque el polvo simplemente se queda en la superficie del proyecto, no se dispersa por toda la habitación.

Todos nuestros accesorios oscilantes cuentan con un embalaje con código de colores: el rojo para cortar, el azul para raspar, el verde para amolar, el negro para eliminar lechada y el morado para lijar.  Esta información te ayudará a acotar el campo sobre qué accesorio elegir en función de tu aplicación.  Cuando estás buscando un accesorio para cortar, verás que la hoja indicará si es para madera o para madera y metal.  Y los triángulos de papel de lija indicarán si son para una superficie pintada o para la preparación de la madera. Estamos estudiando constantemente nuevas hojas, así que no dejes que esta respuesta sea tu única referencia.  Consulta nuestros accesorios oscilantes en línea para obtener el que mejor se adapte a tu proyecto.

La herramienta sigue algunos de los mismos principios que una herramienta rotativa de alta velocidad.  Empujar con fuerza con la herramienta en movimiento y en contacto con el material no hará que nada funcione más rápido.  En realidad, ralentizará considerablemente la eficacia de la herramienta.  Evita empujar y solo guía la herramienta a través del proceso de corte o eliminación de material que necesitas realizar.  Empujar con fuerza desgastará el accesorio más rápido, generará más calor del necesario y fatigará más a cualquier usuario.  Se consiguen resultados más rápidos cuando se empuja menos y se guía más.

La herramienta funciona por oscilación, por lo que será necesario estabilizar bien tu proyecto.  Si la pieza de trabajo vibra y se mueve y la herramienta vibra y se mueve, las dos cosas están trabajando una contra la otra.  Estabiliza la obra.

No hay ningún truco. Nuestra mejor recomendación es reducir la velocidad de la herramienta para empezar.  Puede que no sea necesario reducir la velocidad mucho, pero a menudo es un poco más fácil empezar el corte inicial o la aplicación a una velocidad más lenta y subirla después de haber hecho una trayectoria inicial en el material.

A diferencia de otras herramientas que tienen un eje que gira o se mueve hacia arriba y hacia abajo, una herramienta oscilante tiene un movimiento rápido de lado a lado.  El movimiento oscilante puede ofrecer un mejor control, más precisión, un funcionamiento más seguro y menos polvo que las herramientas tradicionales.

No. Nuestras herramientas oscilantes no tienen escobillas de motor reemplazables por el usuario.

Las MM40 y MM45  son nuestras herramientas oscilantes más completas.  La MM45 se vende exclusivamente en Home Depot y tiene un motor de 4.0 amperios.  La MM40 se vende en todas partes.  Estas herramientas comparten algunas similitudes, incluyendo un rango de velocidad de 10,000 a 21,000 OSP (oscilaciones por minuto), la función "Quick-Lock" que permite el cambio de accesorios sin necesidad de herramientas, y los impresionantes motores que están diseñados para llevar la velocidad de la herramienta hasta el ajuste seleccionado.  Ten en cuenta que no es necesario PRESIONAR una herramienta oscilante durante su funcionamiento, basta con guiarla simplemente.  La electrónica de estas herramientas ofrece un mayor control que hace que los trabajos sean más fáciles de abordar.
 

Las herramientas oscilantes cubren el vacío existente entre las herramientas rotativas y las herramientas eléctricas tradicionales.  Son más adecuadas para trabajos de mayor envergadura que las herramientas rotativas y son mucho más precisas que las herramientas eléctricas tradicionales.  En realidad, pueden realizar una serie de tareas como raspar, cortar, amolar y lijar.

Considera que la utilidad de este tipo de herramienta es comparable con la de una herramienta rotativa de alta velocidad.  Con ella se puede hacer de todo, desde lijar madera, quitar enmasillado, quitar lechada entre azulejos, cortar paneles de yeso, raspar suelos de vinilo pegados, hacer cortes al ras, cortar tuberías en una variedad de materiales, quitar vidrios de ventanas y preparar la superficie de un suelo. Hacer estas cosas con una herramienta oscilante es más controlado, y menos sucio, porque el polvo simplemente se queda en la superficie del proyecto, no se dispersa por toda la habitación.

Todos nuestros accesorios oscilantes cuentan con un embalaje con código de colores: el rojo para cortar, el azul para raspar, el verde para amolar, el negro para eliminar lechada y el morado para lijar.  Esta información te ayudará a acotar el campo sobre qué accesorio elegir en función de tu aplicación.  Cuando estás buscando un accesorio para cortar, verás que la hoja indicará si es para madera o para madera y metal.  Y los triángulos de papel de lija indicarán si son para una superficie pintada o para la preparación de la madera. Estamos estudiando constantemente nuevas hojas, así que no dejes que esta respuesta sea tu única referencia.  Consulta nuestros accesorios oscilantes en línea para obtener el que mejor se adapte a tu proyecto.

La herramienta sigue algunos de los mismos principios que una herramienta rotativa de alta velocidad.  Empujar con fuerza con la herramienta en movimiento y en contacto con el material no hará que nada funcione más rápido.  En realidad, ralentizará considerablemente la eficacia de la herramienta.  Evita empujar y solo guía la herramienta a través del proceso de corte o eliminación de material que necesitas realizar.  Empujar con fuerza desgastará el accesorio más rápido, generará más calor del necesario y fatigará más a cualquier usuario.  Se consiguen resultados más rápidos cuando se empuja menos y se guía más.

La herramienta funciona por oscilación, por lo que será necesario estabilizar bien tu proyecto.  Si la pieza de trabajo vibra y se mueve y la herramienta vibra y se mueve, las dos cosas están trabajando una contra la otra.  Estabiliza la obra.

No hay ningún truco. Nuestra mejor recomendación es reducir la velocidad de la herramienta para empezar.  Puede que no sea necesario reducir la velocidad mucho, pero a menudo es un poco más fácil empezar el corte inicial o la aplicación a una velocidad más lenta y subirla después de haber hecho una trayectoria inicial en el material.

A diferencia de otras herramientas que tienen un eje que gira o se mueve hacia arriba y hacia abajo, una herramienta oscilante tiene un movimiento rápido de lado a lado.  El movimiento oscilante puede ofrecer un mejor control, más precisión, un funcionamiento más seguro y menos polvo que las herramientas tradicionales.

No. Nuestras herramientas oscilantes no tienen escobillas de motor reemplazables por el usuario.

La Velocity es una forma totalmente diferente de considerar la potencia oscilante.  Esta herramienta oscila 5 grados con un potente motor de 7 amperios, lo que la hace 9 veces más rápida que nuestra herramienta oscilante Multi-Max original.
 

Las herramientas oscilantes cubren el vacío existente entre las herramientas rotativas y las herramientas eléctricas tradicionales.  Son más adecuadas para trabajos de mayor envergadura que las herramientas rotativas y son mucho más precisas que las herramientas eléctricas tradicionales.  En realidad, pueden realizar una serie de tareas como raspar, cortar, amolar y lijar.

Considera que la utilidad de este tipo de herramienta es comparable con la de una herramienta rotativa de alta velocidad.  Con ella se puede hacer de todo, desde lijar madera, quitar enmasillado, quitar lechada entre azulejos, cortar paneles de yeso, raspar suelos de vinilo pegados, hacer cortes al ras, cortar tuberías en una variedad de materiales, quitar vidrios de ventanas y preparar la superficie de un suelo. Hacer estas cosas con una herramienta oscilante es más controlado, y menos sucio, porque el polvo simplemente se queda en la superficie del proyecto, no se dispersa por toda la habitación.

Todos nuestros accesorios oscilantes cuentan con un embalaje con código de colores: el rojo para cortar, el azul para raspar, el verde para amolar, el negro para eliminar lechada y el morado para lijar.  Esta información te ayudará a acotar el campo sobre qué accesorio elegir en función de tu aplicación.  Cuando estás buscando un accesorio para cortar, verás que la hoja indicará si es para madera o para madera y metal.  Y los triángulos de papel de lija indicarán si son para una superficie pintada o para la preparación de la madera. Estamos estudiando constantemente nuevas hojas, así que no dejes que esta respuesta sea tu única referencia.  Consulta nuestros accesorios oscilantes en línea para obtener el que mejor se adapte a tu proyecto.

La herramienta sigue algunos de los mismos principios que una herramienta rotativa de alta velocidad.  Empujar con fuerza con la herramienta en movimiento y en contacto con el material no hará que nada funcione más rápido.  En realidad, ralentizará considerablemente la eficacia de la herramienta.  Evita empujar y solo guía la herramienta a través del proceso de corte o eliminación de material que necesitas realizar.  Empujar con fuerza desgastará el accesorio más rápido, generará más calor del necesario y fatigará más a cualquier usuario.  Se consiguen resultados más rápidos cuando se empuja menos y se guía más.

La herramienta funciona por oscilación, por lo que será necesario estabilizar bien tu proyecto.  Si la pieza de trabajo vibra y se mueve y la herramienta vibra y se mueve, las dos cosas están trabajando una contra la otra.  Estabiliza la obra.

No hay ningún truco. Nuestra mejor recomendación es reducir la velocidad de la herramienta para empezar.  Puede que no sea necesario reducir la velocidad mucho, pero a menudo es un poco más fácil empezar el corte inicial o la aplicación a una velocidad más lenta y subirla después de haber hecho una trayectoria inicial en el material.

Esta herramienta tiene 7 amperios.  Es potente y los accesorios que vienen con la herramienta Velocity están diseñados para trabajos muy exigentes. Notarás que esta herramienta es más pesada que los otros productos oscilantes de nuestra línea. También notarás que cortar algo con un grosor de 2 x 4 será mucho más fácil.
 

Sí, pueden utilizarse en otras herramientas oscilantes, pero el rendimiento de estas nuevas hojas está optimizado en la herramienta Velocity.
 

Esta es una hoja bimetálica.
 

Esta hoja es bimetálica.  Por lo tanto, funcionará bien en madera y metal.
 

Prueba la hoja de carburo MM485.
 

No, pero el pie de control está ahí para ayudar a mantener la hoja en el mejor ángulo para un corte rápido y seguro.
 

Complementos

El complemento funciona con los siguientes modelos de Dremel: 3000, 4000, 4300, 7300-PGT, 7700, 8100 y 8220

No, el complemento se conecta a la herramienta a través del tapón roscado que se encuentra en la parte delantera de algunas herramientas Dremel. La 7300-PGT es un producto único que contiene este tapón roscado. La Dremel 7300 estándar es un producto independiente y no contiene la función de rosca de tapa en la parte frontal.
 

La velocidad de la herramienta no debe superar las 10,000 rpm. Si se supera esta velocidad, se corre el riesgo de causar molestias al animal porque la uña se calienta rápidamente a mayor velocidad.
 

Los ajustes de altura permiten utilizar el complemento con una variedad de herramientas rotativas Dremel. Ajusta la altura en función de la herramienta con la que deseas utilizar el complemento.
 

Si el mandril EZ Lock™ no entra en la boquilla, es posible que la boquilla esté atascada dentro de la tuerca de retención. Si esto ocurre, retira la tuerca de retención de la herramienta continuando el giro en sentido contrario a las agujas del reloj. Si la boquilla no se separa de la tuerca de retención al retirarla de la herramienta, empuja el vástago del mandril EZ Lock™ 6 en el orificio de la tuerca de retención 3. Esto debería hacer que la boquilla 4 salga de la tuerca de retención 3. Vuelve a montarla colocando la boquilla 4 en el eje de salida 8 y girando la tuerca de retención 3 en el sentido de las agujas del reloj sobre la boquilla para apretarla de nuevo en el eje de salida 8 (Fig. 3). A continuación, procede a instalar el mandril EZ Lock™ según las instrucciones.
 

Antes de cortar las uñas de tu mascota, deberás identificar el nervio. El siguiente diagrama muestra la anatomía básica de las uñas de una mascota. La uña exterior es dura y no tiene sensibilidad porque no tiene terminaciones nerviosas. El núcleo de la uña es el nervio. Está formado por pequeños vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas y es muy sensible. El nervio es una vena que "alimenta" la uña. Si se corta el nervio cuando se corta una uña, esta empezará a sangrar. Las uñas de color claro suelen ser lo suficientemente transparentes como para permitir ver el núcleo rosado del nervio. Las uñas de color oscuro a veces no permiten ver dónde se encuentra el nervio. Las mascotas pueden tener algunas uñas de color claro y otras oscuro, lo que te permite calcular la longitud del nervio.

El diagrama también muestra una estimación del ángulo adecuado para cortar las uñas de una mascota. Una regla general para el ángulo adecuado es 45 grados hacia arriba desde la parte inferior de la pata. Este ángulo es el que proporciona la guía del complemento. El ángulo adecuado puede variar en función de los deseos del propietario de la mascota o de la anatomía particular de la mascota. Recorta las uñas de forma que casi toquen el suelo cuando tu mascota camine.

El primer cepillado de las uñas de una mascota puede ser una experiencia preocupante tanto para la mascota como para su dueño. Ten la seguridad de que el cepillado de las uñas no tiene por qué ser una experiencia estresante. Si empiezas pronto y consideras el cepillado como parte del entrenamiento de tu mascota, esta se acostumbrará a la experiencia. En primer lugar, entrena a tu mascota para que se sienta cómoda con el contacto y la manipulación de sus patas antes de exponerla a la herramienta rotativa.

Una forma de hacerlo es masajear sus patas y dedos individuales durante unos minutos al menos una vez al día. Después, crea una asociación positiva con esta experiencia premiando a tu mascota con su snack favorito. A continuación, ayuda a tu mascota a acostumbrarse gradualmente a la herramienta rotativa. Deja que tu mascota olfatee la herramienta mientras está apagada. A continuación, mientras mantienes la herramienta en la mano, deja que tu mascota escuche el sonido que hace la herramienta cuando se enciende. Lo ideal es que tu mascota se siente o se acueste de lado mientras la herramienta está en tu mano y funcionando. Trabaja gradualmente hasta que las uñas de las patas de tu mascota toquen el disco de lijado giratorio durante menos de un segundo. No limes las uñas todavía; simplemente deja que tu mascota se familiarice con la herramienta. A lo largo del proceso de aclimatación, sigue elogiando a tu mascota y premia su buen comportamiento con un snack. Este proceso puede durar un par de días o semanas.

El complemento AT01-PGA para el cuidado de mascotas se puede utilizar con los discos de lijado para mascotas SD60-PGA. Estos discos especialmente diseñados son de menor diámetro que los discos de lijado similares EZ411SA, EZ412SA y EZ412SA.
 

El complemento de guía de corte está diseñado para ayudar al usuario a mantener la profundidad mientras utiliza los accesorios de corte de las sierras espirales Dremel como la 560 (paneles de yeso), 561 (multiusos) y 562 (azulejos de pared de cerámica).
 

El complemento de eliminación de lechada está inclinado para hacer posible una eliminación más suave y eficiente de una línea de lechada fina, lo que te permite jalar cuidadosamente el accesorio de eliminación de lechada a través de la línea de lechada.  El kit de corte multiusos y el kit de corte de azulejos no son lo mismo que el complemento de eliminación de lechada.  Las guías de corte multiusos y de azulejos son planas y manejan mejor la profundidad cuando están planas contra el material. También puedes utilizar la guía de corte o la guía de azulejos en diferentes direcciones.  La diferencia entre la 565 y la 566 son los accesorios (brocas) que vienen con la guía.  La guía es la misma en ambas.

En primer lugar, desenrosca la tapa de la carcasa del extremo de la herramienta.  La guía de corte circular se enroscará en la herramienta donde se retiró la tapa de la carcasa.
 

El complemento se enrosca en el extremo de la mayoría de las herramientas rotativas de alta velocidad Dremel.  Sin embargo, si tienes una herramienta más antigua sin rosca o con roscas diferentes, no se enroscará en las herramientas de estilo antiguo.  No tenemos forma de adaptar o reajustar con seguridad el complemento a esas herramientas.
 

La guía de corte está diseñada para mantenerse en su sitio mientras se corta en línea recta o a 90°.  Las brocas de eliminación de lechada son angulares y requieren menos presión lateral para cortar con eficacia.  Si se usan a 90º podrían romperse sus puntas.  No recomendamos utilizar los accesorios de eliminación de lechada con la guía de corte estándar.
 

No.  Recomendamos utilizar la boquilla y la tuerca de retención que vienen con tu herramienta.  Esas piezas se bloquearán en el accesorio con mayor eficacia y seguridad para trabajos más agresivos.
 

Los accesorios utilizados con esta guía son muy agresivos.  They are also spinning 30,000 to 35,000 rpm.  The cut of the accessory will be rough and the cutting action could be difficult to control, depending on the material.  Recuerda que con la herramienta girando tan rápido, obtendrás mejores resultados si simplemente dejas que la velocidad de la herramienta haga el trabajo y tú te limitas a guiar la herramienta.  Ten en cuenta que la madera tendrá vetas y estas pueden interferir con el corte.  Las azulejos, los paneles de yeso y la madera son materiales resistentes utilizados en la construcción, por lo que habrá resistencia al corte.  Antes de trabajar en cualquier pieza o proyecto, haz una prueba en un trozo sobrante.  Si necesitas hacer una línea recta, practica el corte de una línea recta con el mismo material que tu pieza de trabajo.  No esperes que sea perfecto la primera vez. Necesitas tomarte el tiempo necesario para sentirte cómodo con la aplicación y el material.  La herramienta y el accesorio por sí solos no realizan el trabajo, tu mano guía y dirige la herramienta.

Siempre es mejor cortar en el sentido de las agujas del reloj con cualquier sierra espiral, a menos que estés haciendo un corte para una caja eléctrica en una pared de yeso.  En ese caso se recomienda ir en dirección contraria a las agujas del reloj con la broca específica para paredes de yeso (con punto de guía).  Este accesorio tiene un punto de guía en el extremo que se desplazará alrededor de la caja eléctrica.  Si se mueve en sentido contrario a las agujas del reloj, el punto de guía quedará más ajustado alrededor de la caja eléctrica.
 

Sí, es posible.  Esta es una guía que ayudará a controlar la profundidad, la uniformidad del corte y la estabilidad.
 

La broca de corte multiusos (n.º 561) con la guía de corte puede utilizarse en contrachapado.  Funcionará en contrachapado de 3/8'' de grosor.  Ten en cuenta que el corte será áspero, por lo que habrá que hacer un trabajo de acabado una vez terminado el corte.  También hay que tener en cuenta que empujar la broca a través de la madera no hará que el corte sea más rápido.  Por el contrario, se corre el riesgo de dañar el accesorio y el corte que estás haciendo.
 

La broca para azulejos (n.º 562) funcionará para cortar azulejos que sean adecuados para pared solamente.  Si el azulejo con el que estás trabajando puede ser utilizado en suelos o es apto para el tráfico peatonal, la n.º 562 no puede cortarlo.  Puede cortar azulejos de pared de cerámica estándar.  Generalmente es de color blanco en el reverso y de color muy brillante en el anverso.  Si estás intentando cortar un agujero en un azulejo de pared de cerámica estándar para sustituir una pieza rota, te recomendamos que estabilices el azulejo que vas a cortar en un torno o soporte de algún tipo.  A continuación, inicia el corte con el accesorio a 45° respecto al material, no a 90°.  Una vez iniciado el orificio, puedes llevar el accesorio y la herramienta a 90° completamente para realizar el resto del corte. Recuerda que el estriado no se encuentra totalmente en la punta del accesorio, por lo que al iniciar un corte agresivo de esta naturaleza con la punta se corre el riesgo de arruinar el accesorio.

La colocación del accesorio en la herramienta es sumamente importante.  Asegúrate de que estás bloqueando la tuerca de retención y la boquilla hacia abajo en el VÁSTAGO del accesorio o en la parte lisa.  Las flautas no están diseñadas para ser sujetadas, ya que el vástago e1s mucho más fuerte y puede soportar la presión aplicada para guiar un corte.
 

La guía de corte de círculos está diseñada para ayudar al usuario a mantener la profundidad mientras ejecuta un corte en círculo utilizando los accesorios de corte de la sierra espiral Dremel, como la 560 (pared de yeso), la 561 (multiusos) y la 562 (azulejos de pared de cerámica).
 

Este complemento realmente funciona con los mismos accesorios básicos. La guía de corte circular tiene un punto de pivote en ella que te permitirá hacer un círculo en tu material o puedes convertir rápidamente la guía para ser utilizada para cortar o canalizar un corte recto desde el borde del material.  El kit de corte multiusos y el kit de corte de azulejos no son lo mismo: aunque te ayudan a manejar la profundidad, el corte de un círculo con cualquiera de estos dos se hace a mano alzada.  La diferencia entre la 565 y la 566 son los accesorios (brocas) que vienen con la guía.  La guía es la misma en ambas.
 

En primer lugar, desenrosca la tapa de la carcasa del extremo de la herramienta.  La guía de corte circular se enroscará en la herramienta donde se retiró la tapa de la carcasa.
 

El complemento se enrosca en el extremo de la mayoría de las herramientas rotativas de alta velocidad Dremel.  Sin embargo, si tienes una herramienta más antigua sin rosca o con roscas diferentes, no se enroscará en las herramientas de estilo antiguo.  No tenemos forma de adaptar o reajustar con seguridad el complemento a esas herramientas.
 

No.  Recomendamos utilizar la boquilla y la tuerca de retención que vienen con tu herramienta.  Esas piezas se bloquearán en el accesorio con mayor eficacia y seguridad para trabajos más agresivos.
 

La colocación del accesorio en la herramienta es sumamente importante.  Asegúrate de que estás bloqueando la tuerca de retención y la boquilla hacia abajo en el VÁSTAGO del accesorio o en la parte lisa.  Las flautas no están diseñadas para ser sujetadas, ya que el vástago e1s mucho más fuerte y puede soportar la presión aplicada para guiar un corte.
 

En muchos casos los usuarios hacen un agujero piloto rápidamente en su material con el mismo accesorio que utilizarán para ejecutar el corte.  Si el agujero piloto que se está haciendo para el punto de pivote es más grande o más largo que ese punto de pivote, el punto de pivote puede desplazarse o moverse mientras se hace el corte.  Si lo que necesitas es un círculo más exacto, la forma más fácil de hacerlo es perforar un agujero de 1/8'' de diámetro donde se colocará el punto de pivote al comenzar el corte.  Esto evitará que el punto de pivote se mueva o se desplace durante el corte.

El cabezal angular está diseñado para que el usuario pueda acceder a zonas angostas o acercarse a un material desde una dirección alternativa para cortar, esmerilar y pulir, entre otras tareas, de forma eficaz
 

Este complemento funcionará en todas las herramientas rotativas de alta velocidad de Dremel con una boquilla roscada (la gran mayoría).  En las herramientas más antiguas las roscas son diferentes o no existen.  Lamentablemente, no tenemos una forma segura de adaptar esto a las herramientas más antiguas.  Si utilizas este complemento en una herramienta sin cable, ten en cuenta que se necesita una cantidad considerable de energía para hacer funcionar el ángulo recto; el tiempo de funcionamiento normal de cualquier herramienta con batería se verá reducido si utilizas el cabezal angular.
 

Para colocar el ángulo recto, retira de la herramienta la tapa de la carcasa, la tuerca de retención y luego la boquilla.  La boquilla y la tuerca de retención irán en la nariz del cabezal angular para sujetar el accesorio.  En el extremo roscado de metal de la herramienta rotativa de alta velocidad, agrega la tuerca de seis lados (llamada tuerca de fijación) que vino con tu cabezal angular.  Se enroscará más o menos hasta la mitad.  La tuerca de seis lados tendrá un agujero cuadrado que conducirá el eje dentro del ángulo recto.  Es posible que tengas que girar ligeramente el eje de la herramienta rotativa de alta velocidad para que el orificio cuadrado encaje con el eje de transmisión.  Una vez colocado, el cabezal angular puede enroscarse en la herramienta rotativa de alta velocidad.
 

No, no es seguro.
 

Sí, el cabezal angular girará a la misma velocidad seleccionada en la herramienta rotativa de alta velocidad.
 

En la punta del cabezal angular hay un orificio de 1/8'' que puede aceptar el extremo del vástago de un accesorio.  Eso impedirá que el eje del ángulo recto gire al apretar un accesorio en el complemento.  Asegúrate de retirar el accesorio utilizado para sujetar el eje antes de acoplar la herramienta rotativa de alta velocidad.
 

No.  No recomendamos que se intenten utilizar accesorios que puedan ser clasificados como brocas para fresado.  Esos complementos solo deben utilizarse con acoplamientos que puedan gestionar la profundidad.
 

Es necesario retirar tres elementos de la nariz de la herramienta rotativa: la tapa de la carcasa, la boquilla y la tuerca de retención.  Primero desenrosca la tapa de la carcasa, luego mantén presionado el botón de bloqueo de la boquilla y desenrosca la boquilla.  Una vez retirado de la herramienta, también verás la boquilla.  Retira la boquilla.  Junto con el eje flexible encontrarás en el paquete una tuerca de seis lados con un agujero cuadrado (esto es la tuerca de fijación).  Es más fácil ver el agujero cuadrado si se sostiene la tuerca hacia la luz y se mira a través de ella.  De nuevo, mantén el bloqueo de la boquilla hacia abajo y enrosca con cuidado la tuerca de fijación en las roscas metálicas descubiertas de la herramienta rotativa de alta velocidad donde se retiraron la boquilla y la tuerca de retención.  Para que la fijación del eje flexible sea funcional, la boquilla debe entrar en el extremo de la empuñadura del eje flexible y la tuerca de retención debe ir sobre la rosca metálica del extremo de la empuñadura del eje flexible.  Para apretar la tuerca de retención en la empuñadura, presiona el botón plateado de bloqueo del eje en la empuñadura del eje flexible.  Esto evitará que la zona roscada gire mientras aprietas el accesorio que deseas utilizar en la empuñadura.
 

La función del complemento es quitar el peso de la herramienta de la mano del usuario y proporcionar un excelente control con un agarre tipo lápiz.  Este complemento es ideal para entrar en zonas estrechas y proporcionar más control al usuario.  Si estuvieras haciendo un grabado fino, esto podría proporcionar el control extra y disminuir la fatiga que podrías sentir normalmente si el proyecto fuera de mayor escala.  Si trabajas en un motor, donde las cosas pueden estar bastante apretadas, el eje flexible podría ser justo lo que necesitas para entrar en la zona angosta
 

No es necesario que esté colgada.  La carcasa del eje flexible tiene unas estrías que deberían permitirte asegurar tu herramienta rotativa de alta velocidad de forma sencilla; sin embargo, si doblas el eje flexible más allá de la tolerancia, o mantienes la punta de la herramienta por debajo de la empuñadura, es posible que el eje flexible se desenganche.  Nuestra experiencia nos ha demostrado que se obtienen mejores resultados cuando cualquier herramienta que esté manejando el eje flexible se mantiene POR ENCIMA del eje flexible.  Por ejemplo, si estuvieras trabajando debajo de un fregadero y utilizaras el eje flexible para cortar una tubería en una zona estrecha, si apoyaras la herramienta en el suelo e intentaras utilizar el eje flexible en posición ascendente, probablemente se desengancharía.
 

Este complemento no funcionará en muchas de las herramientas más antiguas y descontinuadas que no tienen una pieza de nariz roscada.  Se enrosca en la mayoría de los modelos de herramientas rotativas de alta velocidad de Dremel.  En las herramientas más antiguas sin boquilla roscada, lamentablemente no hay manera de adaptar este complemento o modificar la herramienta de forma segura.
 

Sin duda, se acoplará a nuestras herramientas con batería actuales.  Una cosa a tener en cuenta cuando se utiliza este complemento con una herramienta sin cable es que debido a que la herramienta está operando todo el eje, el tiempo de ejecución en cualquier herramienta que funciona con baterías podría disminuir considerablemente.  Si la mayoría de tus aplicaciones requieren el eje flexible, te recomendamos utilizar una herramienta con cable.
 

No.  Ten en cuenta que la herramienta es impulsada por el motor de la herramienta rotativa de alta velocidad y la velocidad crea calor y fricción y una serie de otros factores que juegan algún papel en el establecimiento de los límites de funcionamiento seguro.  Un eje flexible más largo no significa necesariamente un eje flexible mejor.  Podría desgastarse más rápidamente, calentarse más y tener una mayor propensión a romperse.
 

Ten muy en cuenta la curvatura que estás haciendo en el cable.  Nuestra recomendación es que limites esa curvatura para reducir cualquier resistencia en el núcleo que corre en la carcasa del eje flexible.  Comprueba también la lubricación del eje. Recomendamos una ligera capa de lubricación del eje flexible después de las primeras 20 a 30 horas de uso y posteriormente cada 10 horas.  (Consulta el manual para obtener instrucciones más completas).
 

Cuando conectes por primera vez el eje flexible a la herramienta, asegúrate de que está insertado en el orificio de la tuerca de fijación.  A continuación, fija el eje flexible a la herramienta y conéctala.  Mantén toda la herramienta y el eje flexible en una línea vertical recta.  (Colgarla en algo es probablemente la forma más fácil de hacerlo).  Asegura la empuñadura, enciende la herramienta y deja que el núcleo del eje flexible se asiente por sí mismo durante unos 30 segundos sin curvar y sin presión sobre la herramienta que gira.
 

Para reducir la confusión, incluimos lo que necesitas para adaptar el complemento a tu herramienta, por lo que incluimos la tuerca de fijación.  La boquilla y la tuerca de retención no pueden permanecer en la herramienta cuando el eje flexible está conectado, estos pueden ser utilizados en la empuñadura del eje flexible.
 

El núcleo está diseñado para funcionar durante muchas horas de uso, pero el calor y el exceso de flexión pueden hacer que el eje flexible se estrese.  En algunos casos, si el núcleo se rompe, se puede sustituir.  Por lo general, la rotura tendría que estar cerca del extremo de la herramienta del cable, esto se podría ver a simple vista al desmontar la configuración porque probablemente habría una pieza del núcleo en la tuerca de fijación y el resto estaría en la carcasa del eje flexible.  Si el núcleo se rompiera cerca del extremo de la empuñadura del eje, podría ser muy difícil sacar el núcleo de la carcasa para sustituirlo por uno nuevo.
 

No, la empuñadura de este eje flexible está montada permanentemente.
 

Sí, puedes utilizar el mandril Dremel n.º 4486 con el eje flexible.
 

Después de las primeras 20 a 30 horas de uso, y luego cada 10 horas, aplica una fina capa de grasa para rodamientos de disco de alta temperatura en el núcleo.  Después de retirar el núcleo del eje flexible de la carcasa, límpialo con un trapo limpio.  A continuación, pon una pequeña cantidad de lubricante en la yema del dedo y pásalo ligeramente por el núcleo.  Retira el exceso de lubricante.  Un exceso de lubricante hará que la empuñadura se caliente demasiado en condiciones normales de uso.
 

La guía cerrada está diseñada para usarse con la punta esmeriladora n.º 932 y afilará en un ángulo de 30°.  Esta guía funcionará mejor con las hojas rectas de las podadoras de pasto.  Si tienes una hoja de triturar o estás cortando algo con una curva, como una pala, considera usar la guía abierta.  Es necesario que tú la controles para mantener el ángulo exacto.
 

El único accesorio que recomendamos utilizar en estos complementos es la punta esmeriladora n.º 932
 

Cuando coloques el accesorio en la herramienta, introdúcelo lo más al fondo posible antes de colocar el acoplamiento en la herramienta.  Si lo has hecho así y el accesorio sigue golpeando el acoplamiento, ponte en contacto con nosotros.  Eso no debería ocurrir.
 

No, el mandril es demasiado grande.
 

Simplemente desenrosca el extremo de la carcasa, (llamada tapa de la carcasa) en el extremo de la herramienta rotativa de alta velocidad y el complemento de afilado de sierra de cadena se enroscará en lugar de la tapa de la carcasa.
 

Este complemento funcionará en todas las herramientas rotativas de alta velocidad de Dremel con una boquilla roscada (la gran mayoría).  En las herramientas más antiguas las roscas son diferentes o no existen.  Lamentablemente, no tenemos una forma segura de adaptar esto a las herramientas más antiguas.
 

Dremel ofrece tres tamaños diferentes de piedras de afilar que se pueden utilizar con este complemento.  Tenemos una piedra de 5/32'' (n.º 453, de color azulado/verde), una piedra de 3/16'' (n.º 454, de color café/rojo) y una piedra de 7/32'' (n.º 455, de color rosa).  Estas piedras tienen el mismo tamaño que una lima de afilar real.  En caso de duda, consulta el manual de instrucciones específico de tu cadena/sierra de cadena.  Ahí deberías encontrar la recomendación adecuada para el tamaño de la lima/piedra que necesitarás para afilar correctamente tu cadena.
 

Las piedras son de diferentes tamaños.  Esta diferencia de tamaño pone a cada piedra en un punto ligeramente diferente en relación con la guía de la herramienta.  Para eliminar los huecos, se utilizan separadores en la guía para compensar la diferencia.
 

Los calibradores miden la distancia del espacio entre la guía y la piedra.  Los tornillos que sujetan la abrazadera y la guía están en realidad roscados en agujeros alargados para que la guía pueda ajustarse.  La cantidad de juego es la diferencia entre el lado 1 y el lado 2 del calibrador y la colocación de la piedra sin necesidad de calibrador
 

Una cadena afilada arrojará astillas.
 

La parte cortante de la hoja de sierra de cadena es la parte superior del diente y no la parte curva interior cercana a la barra.  Asegúrate de levantar el complemento para afilar la parte inferior del diente de la sierra de cadena.  La elevación hacia arriba durante el afilado proporcionará un corte superior y una alta satisfacción
 

Hay algunos accesorios en nuestra línea que requieren un manejo y control de la profundidad para un uso realmente exitoso y seguro, entre ellos están las brocas para fresado.  El objetivo del accesorio de la fresadora de inmersión es proporcionar un control óptimo de la herramienta cuando se utiliza un accesorio muy especializado.
 

Para conocer las instrucciones completas, consulta el manual del usuario.  La herramienta se sujeta en el complemento de la fresadora de inmersión con una tuerca de sobrecarga en el complemento.  Retira la tapa de la carcasa en el extremo de la herramienta rotativa de alta velocidad y colócala sin apretar en el centro del complemento.  En el complemento, gira la tuerca de sobrecarga para que se encuentre con la rosca del alojamiento de la herramienta rotativa de alta velocidad.  Como el roscado encaja la herramienta en el complemento, asegúrate de que está bien alineado, como la tuerca de sobrecarga está completamente asegurada, cualquier juego que exista entre la herramienta y el complemento disminuirá.
 

Depende.  Elige el accesorio de fresado de inmersión cuando necesites ver el resultado completo del accesorio en el material.  Un ejemplo sería cuando se está grabando un nombre o una palabra en una pieza de madera.  Tienes que ver lo que está pasando.  Si la pieza con la que estás trabajando es pequeña y te interesa ponerle un borde decorativo, entonces obtendrás un mejor resultado si mantienes la herramienta fijada en la mesa fresadora/conformadora y controlas la pieza de trabajo.
 

En este caso, te recomendamos que lo hagas así.  Es posible acceder al botón de bloqueo del eje una vez que la herramienta está colocada, pero es más fácil hacerlo con la herramienta fuera del complemento.
 

Lo primero y más importante es sujetar siempre el trabajo, asegurarlo.  A continuación, ten en cuenta lo siguiente: el fresado con una herramienta rotativa de alta velocidad es diferente al uso de una fresadora de gran potencia.  Las herramientas tienen varios amperios de diferencia de potencia.  Las herramientas rotativas de alta velocidad de Dremel y las brocas para fresado de nuestra línea de accesorios están diseñadas para trabajos ligeros de fresado.  Si el borde o el canal que estás fresando es profundo o es una madera dura como el roble, considera dividir esa profundidad en tercios y hacer tres pasadas para lograr los mejores resultados. La profundidad del fresado puede ajustarse moviendo la perilla de ajuste en la parte posterior del complemento.
 

Toma en cuenta lo que estás rebajando: si tienes material de desecho, siempre te recomendamos que practiques primero.  Si el material echa humo, la herramienta se atasca o empiezas a sentir que la herramienta se jala o se tensa en el acoplamiento, lo más probable es que estés intentando rebajar más en esa pasada de lo que la herramienta y el accesorio pueden tolerar.  Si tienes material de desecho, considera la posibilidad de probar la tolerancia primero con ese material, pero ten en cuenta  que para no dañar el accesorio, debes evitar forzar demasiado material a través de él de una sola pasada.
 

Las brocas para fresado de nuestra línea tienen un vástago de 1/8" y todas están hechas de acero de alta velocidad.  Esto significa que funcionarán con madera y materiales más blandos que la madera.
 

Hay que tener en cuenta varias cosas: la profundidad de lo que se está fresando, la dureza del material y la velocidad de avance del material en la fresadora.  El fresado es una tarea de alta velocidad.  Generará mucho calor.  Un exceso de calor puede arruinar el temple del accesorio.  Considera la posibilidad de tomar la profundidad de corte y dividirla entre tres para realizar tres pasadas para un mejor acabado.  Si tu material es madera dura, valora si puede ser beneficioso hacer una cuarta pasada. A continuación, controla también la velocidad de avance, si estás forzando el material a través del accesorio, lo más probable es que tus resultados sean imprecisos en algunas partes y quemados en otras.  Con una velocidad de avance lenta y constante se obtendrán los mejores resultados.  No querrás sujetar la pieza de trabajo en un lugar, pero tampoco querrás atascarla como si el accesorio fuera una hoja de sierra dentada, no lo es.  Un ritmo lento y constante, un número calculado de pasadas y tener en cuenta la profundidad total que se desea alcanzar ayudarán a prolongar la vida del accesorio y a obtener mejores resultados.
 

Si vas a fresar un borde decorativo en la superficie de tu proyecto, el complemento funcionará mejor con una broca pilotada como la n.º 615.  El piloto de la broca (un piloto es una sección guía de rodamiento en el extremo de la broca diseñada para seguir el borde de la madera) funciona para seguir el borde exacto de la madera mientras se realiza el corte.  Las brocas pilotadas no funcionarán por el centro del material para fresar un canal.  El piloto se quemará o se romperá.  Si vas a fresar un borde decorativo, utiliza el complemento sin la guía del borde.  Si vas a fresar un canal recto o una línea a 2 o 3 pulgadas del borde de la pieza de trabajo, utiliza la guía de borde y una broca recta como la n.º 650, n.º 652 o n.º 654.  La guía de borde mantendrá tu línea a una distancia consistente con respecto al borde.
 

Algunos cortes circulares pueden realizarse con el soporte de corte de bordes.  Se pueden hacer radios de 1-11/16'' a 4''.  Retira la guía de bordes y fija el soporte de la guía de bordes a las barras guía.  Utiliza el clavo de acabado suministrado como punto de compás.  Ajusta el soporte de la guía de bordes en función del radio deseado. Coloca el clavo a través del orificio del soporte y sitúa el clavo en el centro del radio deseado a cortar.  (El clavo tiene que clavarse en el material en cuestión para que actúe como punto de compás).  Una vez asegurado, la fresadora hará un círculo con facilidad.
 

Las brocas para fresado son muy filosas.  Funcionan en una gran variedad de maderas, pero hay varios factores que alteran su eficacia.  La velocidad a la que se fresa marcará la diferencia, por lo que, en general, no hay que forzar la herramienta a través del material demasiado rápido.  Otra causa puede ser simplemente el tipo de madera que se utiliza.  Las maderas blandas son más fibrosas y las fibras pueden romperse, provocando un aspecto irregular.  La madera dura es más densa y tiene más posibilidades de producir un corte suave.  Es posible que sea necesario algún trabajo de acabado en el fresado.  Por ejemplo, las maderas más fibrosas pueden requerir algo de lijado.  Prueba a utilizar una rueda lijadora de abanico o un pulidor de acabado.  Están diseñados para facilitar el trabajo de lijado de acabado.
 

Fabricamos nueve brocas para fresado diferentes, incluyendo un juego de seis piezas.  Si no puedes encontrar lo que buscas en línea, en un centro del hogar o en una ferretería cercana, puedes comprar directamente a través de Dremel llamando al 1-800-437-3635.
 

El complemento de eliminación de lechada está diseñado para ayudar al usuario a mantener la profundidad y no salirse de una línea de lechada al eliminar la lechada.
 

El kit de corte multiusos y el kit de corte de azulejos no son lo mismo que el complemento de eliminación de lechada.  Las guías de corte multiusos y de azulejos son planas y manejan mejor la profundidad cuando están planas contra el material.  El complemento de eliminación de lechada está inclinado para permitir una eliminación más suave y eficiente de una línea de lechada fina.  También puedes utilizar la guía de corte o la guía de azulejos en diferentes direcciones.  Para mejores resultados en la eliminación de la lechada, recomendamos solo GUIAR este complemento, nunca empujarlo.  Empujar este complemento en el material dañará y/o probablemente romperá la broca de eliminación de lechada.
 

El complemento de eliminación de lechada se enrosca en el extremo de todas las herramientas rotativas de alta velocidad de Dremel con una pieza de nariz roscada (la rosca está abajo de la tapa de la carcasa).  Algunas de nuestras herramientas más antiguas siguen sin duda en circulación, pero no tienen un portaherramientas roscado o pueden tener una rosca diferente.  Por ello, no es posible que encaje en algunas de las herramientas fabricadas anteriormente.  No hemos encontrado una forma segura de adaptar ese ajuste a las herramientas más antiguas.
 

Esto dependerá de algunos factores:  La edad y la dureza de la lechada que se está eliminando serán un factor, junto con la profundidad de la eliminación, así como la velocidad y la fuerza a la que se mueve la herramienta.  Aquí tienes algunos consejos para sacar el máximo partido al accesorio: Grout removal is generally a mid-range to high speed application - start at a moderate speed of 18,000 to 20,000 rpm. This could be the optimal speed for accessory life and control.  No fuerces la herramienta a través de la lechada, solo guíala.  Si intentas eliminar demasiada profundidad en una sola pasada, se ejercerá tanta presión sobre la punta que se romperá.  Toma aproximadamente 1/8'' de profundidad y si se requiere más eliminación, pasa por la línea de lechada una segunda vez.
 

El accesorio es muy filoso, pero puede fracturarse si se cae.  También es importante controlar la profundidad que se extrae y la velocidad de avance.  Estos dos factores juntos, si no se manejan con cierta moderación podrían hacer que el accesorio se rompa o se desgaste rápidamente.
 

Las lengüetas o protuberancias en la superficie de la guía están diseñadas para ayudar a mantener al usuario en la línea de lechada durante la extracción.
 

Aunque puede eliminar una pequeña cantidad de lechada, este accesorio no está diseñado para limpiar lechada, sino para eliminarla.
 

Comienza con una velocidad moderada, ya que es menos probable que tengas la oportunidad de practicar la eliminación de la lechada que poder practicar otras aplicaciones.  Comienza con la velocidad moderada y si la consistencia y dureza de la lechada te permite aumentar la velocidad, hazlo.  Si no, continúa con una velocidad moderada.
 

Muy buena pregunta: si tienes un suelo lleno de lechada que eliminar, sin duda podrías lograrlo con una herramienta rotativa de alta velocidad y este accesorio y guía.  Puede que necesites varias brocas para lograrlo.  En realidad, una broca está diseñada para pequeños trabajos de reparación.  Si tienes que eliminar mucha lechada, también podrías usar una de nuestras herramientas oscilantes.  Eso podría agilizar el trabajo si tienes grandes volúmenes de lechada que eliminar.
 

Hay algunos accesorios en nuestra línea que requieren un manejo y control de la profundidad para un uso realmente exitoso y seguro, entre ellos están las brocas para fresado.  El propósito de la mesa fresadora/conformadora es sostener completamente la herramienta para que el usuario controle la pieza de trabajo.
 

Depende.  Elige el accesorio de fresado de inmersión cuando necesites ver el resultado completo del accesorio en el material.  Un ejemplo sería cuando se está grabando un nombre o una palabra en una pieza de madera.  Tienes que ver lo que está pasando.  Si la pieza con la que estás trabajando es pequeña y te interesa ponerle un borde decorativo, entonces obtendrás un mejor resultado si mantienes la herramienta fijada en la mesa fresadora/conformadora y controlas la pieza de trabajo.
 

Para sujetarse en la versión más actual de este complemento, la tapa de la carcasa se retira de la herramienta, y la herramienta se coloca en el soporte y una tuerca de sobrecarga en el soporte para herramientas del complemento se enrosca en la herramienta para mantenerla en su lugar.   Al aflojar y bajar el soporte para herramientas del complemento, es más fácil alinear las cosas correctamente, así que hazlo primero.    A continuación, enrosca la herramienta en el portaherramientas de forma que las roscas del alojamiento de la herramienta conecten con la tuerca de sobrecarga.  Asegúrate de que las cosas están alineadas correctamente y a continuación aprieta la herramienta en su lugar con la llave grande para que quede ajustada.  Entonces puedes volver a levantar la herramienta para que el accesorio salga por la mesa.
 

En este caso, te recomendamos que lo hagas así.  Es posible acceder al botón de bloqueo del eje una vez que la herramienta está colocada, pero es más fácil hacerlo con la herramienta fuera del complemento.
 

Si vas a fresar un borde decorativo en la superficie de tu proyecto, el complemento funcionará mejor con una broca pilotada como la n.º 615.  El piloto de la broca (un piloto es una sección guía de rodamiento en el extremo de la broca diseñada para seguir el borde de la madera) funciona para seguir el borde exacto de la madera mientras se realiza el corte.  Las brocas pilotadas no funcionarán por el centro del material para fresar un canal.  El piloto se quemará o se romperá.  Si vas a fresar un borde decorativo, utiliza el complemento sin la guía del borde.  Si vas a fresar un canal recto o una línea a 2 o 3 pulgadas del borde de la pieza de trabajo, utiliza la guía de borde y una broca recta como la n.º 650, n.º 652 o n.º 654.  La guía de borde mantendrá tu línea a una distancia consistente con respecto al borde.
 

Lo primero y más importante es sujetar siempre el trabajo, asegurarlo.  A continuación, ten en cuenta lo siguiente: el fresado con una herramienta rotativa de alta velocidad es diferente al uso de una fresadora de gran potencia.  Las herramientas tienen varios amperios de diferencia de potencia.  Las herramientas rotativas de alta velocidad de Dremel y las brocas para fresado de nuestra línea de accesorios están diseñadas para trabajos ligeros de fresado.  Si el borde o el canal que estás fresando es profundo o es una madera dura como el roble, considera dividir esa profundidad en tercios y hacer tres pasadas para lograr los mejores resultados. La profundidad del fresado puede ajustarse moviendo la perilla de ajuste en la parte posterior del complemento.
 

Toma en cuenta lo que estás rebajando: si tienes material de desecho, siempre te recomendamos que practiques primero.  Si el material echa humo, la herramienta se atasca o empiezas a sentir que la herramienta se jala o se tensa en el acoplamiento, lo más probable es que estés intentando rebajar más en esa pasada de lo que la herramienta y el accesorio pueden tolerar.  Si tienes material de desecho, considera la posibilidad de probar la tolerancia primero con ese material, pero ten en cuenta  que para no dañar el accesorio, debes evitar forzar demasiado material a través de él de una sola pasada.
 

Las brocas para fresado de nuestra línea tienen un vástago de 1/8" y todas están hechas de acero de alta velocidad.  Esto significa que funcionarán con madera y materiales más blandos que la madera.
 

Hay que tener en cuenta varias cosas: la profundidad de lo que se está fresando, la dureza del material y la velocidad de avance del material en la fresadora.  El fresado es una tarea de alta velocidad.  Generará mucho calor.  Un exceso de calor puede arruinar el temple del accesorio.  Considera la posibilidad de tomar la profundidad de corte y dividirla entre tres para realizar tres pasadas para un mejor acabado.  Si tu material es madera dura, valora si puede ser beneficioso hacer una cuarta pasada. A continuación, controla también la velocidad de avance, si estás forzando el material a través del accesorio, lo más probable es que tus resultados sean imprecisos en algunas partes y quemados en otras.  Con una velocidad de avance lenta y constante se obtendrán los mejores resultados.  No querrás sujetar la pieza de trabajo en un lugar, pero tampoco querrás atascarla como si el accesorio fuera una hoja de sierra dentada, no lo es.  Un ritmo lento y constante, un número calculado de pasadas y tener en cuenta la profundidad total que se desea alcanzar ayudarán a prolongar la vida del accesorio y a obtener mejores resultados.
 

Las brocas para fresado son muy filosas.  Funcionan en una gran variedad de maderas, pero hay varios factores que alteran su eficacia.  La velocidad a la que se fresa marcará la diferencia, por lo que, en general, no hay que forzar la herramienta a través del material demasiado rápido.  Otra causa puede ser simplemente el tipo de madera que se utiliza.  Las maderas blandas son más fibrosas y las fibras pueden romperse, provocando un aspecto irregular.  La madera dura es más densa y tiene más posibilidades de producir un corte suave.  Es posible que sea necesario algún trabajo de acabado en el fresado.  Por ejemplo, las maderas más fibrosas pueden requerir algo de lijado.  Prueba a utilizar una rueda lijadora de abanico o un pulidor de acabado.  Están diseñados para facilitar el trabajo de lijado de acabado.
 

Sí.  Se puede hacer una extensión o una mesa más grande para trabajar con la mesa fresadora/conformadora.  Las instrucciones e ilustraciones completas están disponibles en el manual del propietario.
 

Fabricamos nueve brocas para fresado diferentes, incluyendo un juego de seis piezas.  Si no puedes encontrar lo que buscas en línea, en un centro del hogar o en una ferretería cercana, puedes comprar directamente a través de Dremel llamando al 1-800-437-3635.